La canadiense Hercules Metals anunció la firma de un acuerdo estratégico con Barrick Gold para consolidar el control de un cinturón de cobre de 73 kilómetros alrededor de su descubrimiento insignia Leviathan, ubicado en Idaho.
El acuerdo, revelado el lunes, otorga a Hercules la opción de adquirir las concesiones “Olympus” —más de 29.950 hectáreas de terreno minero no patentado— pertenecientes a la filial estadounidense de Barrick. La operación contempla pagos escalonados por un total de 8 millones de dólares canadienses en tres años, que podrán realizarse en efectivo o en acciones, sujeto a aprobación regulatoria y con un límite de participación de Barrick del 19,9%.
Si se ejecuta en su totalidad, la transacción ampliará el paquete de tierras de Hercules a más de 40.470 hectáreas, posicionándola como el operador dominante en lo que la compañía denomina “el distrito de pórfido de cobre más nuevo de Estados Unidos”.
Respaldo estratégico y potencial geológico
“La consolidación del cinturón cuprífero Olympus de 73 km representa una oportunidad única para nuestros accionistas y un fuerte respaldo a la visión de nuestro equipo”, destacó Chris Paul, director ejecutivo de Hercules Metals. “Nos honra la confianza de Barrick para avanzar con Leviathan junto a una estrategia de exploración a escala de distrito”.
Paul resaltó que el sistema Leviathan alberga “evidencia de un evento de enriquecimiento de cobre y plata raro y excepcional”, calificándolo como “uno de los proyectos cupríferos más prometedores de EE.UU. en la actualidad”.
También puedes leer: Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio
Detalles financieros y contexto del mercado
El acuerdo incluye una regalía del 1% por retorno neto de fundición sobre las concesiones Olympus a favor de Barrick, de la cual un 0,75% podrá ser recomprado por 7,5 millones de dólares.
La transacción ocurre en un momento clave para la minería estadounidense, marcado por la simplificación de procesos de permisos y la propuesta de un arancel del 50% sobre las importaciones extranjeras de cobre. “El impacto de estas políticas, junto con el aumento de precios y la disminución de reservas, posiciona a Hercules para generar un valor excepcional a futuro”, subrayó Paul.
También puedes leer: Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026