- Advertisement -Expomina2022
HomeUSASe completa perforación en Caldera Gold

Se completa perforación en Caldera Gold

A fines de junio de 2021, el Servicio Forestal de los Estados Unidos aprobó el Plan de Operaciones para este proyecto.

La canadiense Discovery Harbor Resources informó que ha completado la perforación en su proyecto Caldera Gold, ubicado en Nevada.

También precisó que se analizará el núcleo seleccionado de cada uno de los cinco pozos.

Ello con el fin de realizar los análisis iniciales previstos para finales de octubre y obtener más resultados en los meses siguientes.

Cabe precisar que a fines de junio de 2021, el Servicio Forestal de los Estados Unidos aprobó el Plan de Operaciones de Discovery Harbour.

Este plan comprendió un programa de perforación en Caldera Gold de hasta 10 objetivos de oro epitermales.

Detalles de la campaña

Discovery Harbor Resources informó haber completado un programa de perforación correspondiente a 1,900 metros.

Este programa ha permitido probar cinco objetivos de oro epitermal de baja sulfuración en la propiedad Caldera.

“Aunque la Compañía planeaba probar seis objetivos de perforación, las restricciones presupuestarias hicieron que el programa se limitara a cinco pozos”, precisó la compañía.

Asimismo, cada agujero fue más profundo que cualquier perforación anterior en Caldera y cada sitio fue seleccionado para probar la zona de ebullición.

La propiedad de oro Caldera se encuentra en una fértil región aurífera en la intersección de Walker Lane y Northumberland Gold Belts al noroeste de Tonopah, Nevada.

Características de la propiedad

Discovery Harbour ha identificado 8 áreas discretas en Caldera Gold y son Adara, Barak, Calista, Darius, Electra, Faustus, Gemina y Harmonia.

Estas zonas representan la combinación más fuerte de atributos geológicos que caracterizan el depósito de oro.

(Foto propiedad de la empresa)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...