- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesenCore Energy obtiene trámite acelerado Fast-41 para su proyecto de uranio Dewey...

enCore Energy obtiene trámite acelerado Fast-41 para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El programa US Fast-41 está diseñado para acelerar la concesión de permisos para proyectos prioritarios de infraestructura y minerales críticos.

enCore Energy, que cotiza en Nasdaq y TSX-V, anunció el martes que su proyecto de uranio Dewey Burdock en Dakota del Sur (Estados Unidos) obtuvo la aprobación Fast-41, lo que marca el primer proyecto de minerales críticos en el estado en agregarse al sistema federal de permisos de vía rápida.

El presidente ejecutivo, William Sheriff, afirmó que enCore se sentía honrado de que Dewey Burdock fuera seleccionado como proyecto Fast-41. «Esperamos colaborar con el consejo de permisos y la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos (NRC) para impulsar el proyecto mediante un proceso abierto y transparente».

«Dewey Burdock desempeñará un papel importante al respaldar la cadena de suministro de combustible nuclear de EE. UU. con uranio de producción nacional durante muchos años en el futuro», dijo Sheriff.



¿Qué otros avances se han dado en el proyeto Dewey Burdock?

El proyecto Dewey Burdock, propiedad exclusiva de enCore, es un proyecto de desarrollo de uranio en fase avanzada en los condados de Custer y Fall River. Mediante tecnología de recuperación in situ, el uranio se extrae de yacimientos de arenisca del subsuelo mediante una solución acuosa, lo que minimiza la perturbación superficial en comparación con la minería convencional a cielo abierto o subterránea. El proyecto comprende áreas de yacimientos de pozos, una planta de procesamiento central, infraestructura de apoyo y sistemas de protección ambiental.

enCore recibió su Licencia de Materiales de Origen y Subproductos de la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) en 2014 y controla los derechos minerales y de superficie en el sitio licenciado de 4281 ha. Con la inclusión de Fast-41, la compañía busca agilizar la tramitación de permisos y avanzar en el desarrollo y la operación del proyecto.

¿Qué es el proyecto US Fast-41?

El programa US Fast-41, establecido bajo el Título 41 de la Ley de Reparación del Transporte de Superficie de Estados Unidos, está diseñado para acelerar la concesión de permisos para proyectos prioritarios de infraestructura y minerales críticos, proporcionando cronogramas claros y una mejor coordinación entre las agencias federales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...

UNI rinde homenaje a Don Alberto Benavides de la Quintana con develación de busto

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un busto en memoria de don Alberto Benavides de la Quintana, patriarca de la minería moderna en el Perú. La ceremonia fue organizada por la Facultad de Ingeniería Minera y Metalúrgica y...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...
Noticias Internacionales

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...

SolGold traslada base fiscal a Suiza mientras avanza con su proyecto Cascabel

La compañía también confirmó que la propiedad total de Cascabel se ha consolidado bajo su filial suiza, SolGold Finance AG. SolGold, que cotiza en Londres, anunció este lunes que se encuentra trasladando su domicilio fiscal a Suiza, a medida...

Goldstone Resources mantiene producción positiva en Homase con 355 onzas de oro

La minera en Ghana avanza en la ampliación de su operación de lixiviación en pilas y espera permiso de construcción en 2025. Goldstone Resources, que cotiza en AIM, reportó que la producción de su mina Homase, en Ghana, sigue progresando...

Lifezone Metals obtiene crédito puente de US$ 60 millones para proyecto de níquel en Tanzania

El financiamiento con Taurus permitirá avanzar en Kabanga Nickel, uno de los mayores activos de sulfuro de níquel a nivel mundial. Lifezone Metals, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, cerró una línea de crédito puente de US$ 60...