- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos debe trabajar con aliados para asegurar los metales de los...

Estados Unidos debe trabajar con aliados para asegurar los metales de los vehículos eléctricos

Estados Unidos debe trabajar con sus aliados para asegurar los minerales necesarios para las baterías de los vehículos eléctricos y procesarlos a nivel nacional a la luz de los intereses ambientales y de otro tipo, dijo el martes la Casa Blanca.

La estrategia, informada por primera vez por Reuters a fines de mayo, incluirá nuevos fondos para expandir las inversiones internacionales en proyectos de metales para vehículos eléctricos (EV) a través de la Corporación Financiera de Desarrollo de los Estados Unidos; así como nuevos esfuerzos para impulsar el suministro a partir del reciclaje de baterías.

La administración del presidente Joe Biden también lanzará un grupo de trabajo para identificar dónde se pueden producir y procesar a nivel nacional los minerales utilizados en las baterías de vehículos eléctricos y otras tecnologías. No quedó claro de inmediato qué significaba eso para los proyectos existentes de minerales para vehículos eléctricos.

Asegurar suficiente cobre, litio y otras materias primas para fabricar baterías para vehículos eléctricos es un obstáculo importante para los agresivos planes de adopción de vehículos eléctricos de Biden, ya que las minas nacionales enfrentan importantes obstáculos regulatorios y oposición ambiental.

La Casa Blanca reconoció el papel de China como el mayor procesador mundial de metales para vehículos eléctricos y dijo que ampliaría los esfuerzos para reducir esa dependencia.

«Para asegurar un suministro confiable y sostenible de minerales y materiales críticos, Estados Unidos debe trabajar con aliados y socios para diversificar las cadenas de suministro lejos de naciones y fuentes adversarias con estándares laborales y ambientales inaceptables», dijo en un comunicado.

La Casa Blanca también dijo que el Departamento del Interior y otras agencias trabajarán para identificar brechas en las leyes de permisos de minas para garantizar que cualquier nueva producción «cumpla con estándares estrictos» en términos tanto del medio ambiente como de la participación de la comunidad.

Los pasos se producen después de que Biden, quien ha hecho de la lucha contra el cambio climático y la competencia con China las piezas centrales de su agenda, ordenara una revisión de 100 días de las brechas en las cadenas de suministro en áreas clave, incluidos los vehículos eléctricos.

Los demócratas están impulsando objetivos climáticos agresivos para que la mayoría de los automóviles fabricados en Estados Unidos sean eléctricos para 2030 y todos los automóviles en la carretera sean eléctricos para 2040.

Como parte de las recomendaciones de cuatro agencias de la rama ejecutiva, se recomienda a Biden que tome medidas para restaurar las reservas minerales estratégicas del país y ampliar los fondos para mapear los recursos minerales disponibles a nivel nacional.

Algunos de esos pasos requerirían el apoyo del Congreso, donde los compañeros demócratas de Biden tienen solo una escasa mayoría.

El Departamento de Energía ya tiene una autoridad de US$ 17,000 millones a través de su programa de préstamos para fabricación de vehículos de tecnología avanzada para financiar algunas inversiones.

Los administradores del programa se enfocarán en financiar a los fabricantes de baterías y compañías que refinan, reciclan y procesan minerales críticos, dijo la Casa Blanca.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...