- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos debe trabajar con aliados para asegurar los metales de los...

Estados Unidos debe trabajar con aliados para asegurar los metales de los vehículos eléctricos

Estados Unidos debe trabajar con sus aliados para asegurar los minerales necesarios para las baterías de los vehículos eléctricos y procesarlos a nivel nacional a la luz de los intereses ambientales y de otro tipo, dijo el martes la Casa Blanca.

La estrategia, informada por primera vez por Reuters a fines de mayo, incluirá nuevos fondos para expandir las inversiones internacionales en proyectos de metales para vehículos eléctricos (EV) a través de la Corporación Financiera de Desarrollo de los Estados Unidos; así como nuevos esfuerzos para impulsar el suministro a partir del reciclaje de baterías.

La administración del presidente Joe Biden también lanzará un grupo de trabajo para identificar dónde se pueden producir y procesar a nivel nacional los minerales utilizados en las baterías de vehículos eléctricos y otras tecnologías. No quedó claro de inmediato qué significaba eso para los proyectos existentes de minerales para vehículos eléctricos.

Asegurar suficiente cobre, litio y otras materias primas para fabricar baterías para vehículos eléctricos es un obstáculo importante para los agresivos planes de adopción de vehículos eléctricos de Biden, ya que las minas nacionales enfrentan importantes obstáculos regulatorios y oposición ambiental.

La Casa Blanca reconoció el papel de China como el mayor procesador mundial de metales para vehículos eléctricos y dijo que ampliaría los esfuerzos para reducir esa dependencia.

«Para asegurar un suministro confiable y sostenible de minerales y materiales críticos, Estados Unidos debe trabajar con aliados y socios para diversificar las cadenas de suministro lejos de naciones y fuentes adversarias con estándares laborales y ambientales inaceptables», dijo en un comunicado.

La Casa Blanca también dijo que el Departamento del Interior y otras agencias trabajarán para identificar brechas en las leyes de permisos de minas para garantizar que cualquier nueva producción «cumpla con estándares estrictos» en términos tanto del medio ambiente como de la participación de la comunidad.

Los pasos se producen después de que Biden, quien ha hecho de la lucha contra el cambio climático y la competencia con China las piezas centrales de su agenda, ordenara una revisión de 100 días de las brechas en las cadenas de suministro en áreas clave, incluidos los vehículos eléctricos.

Los demócratas están impulsando objetivos climáticos agresivos para que la mayoría de los automóviles fabricados en Estados Unidos sean eléctricos para 2030 y todos los automóviles en la carretera sean eléctricos para 2040.

Como parte de las recomendaciones de cuatro agencias de la rama ejecutiva, se recomienda a Biden que tome medidas para restaurar las reservas minerales estratégicas del país y ampliar los fondos para mapear los recursos minerales disponibles a nivel nacional.

Algunos de esos pasos requerirían el apoyo del Congreso, donde los compañeros demócratas de Biden tienen solo una escasa mayoría.

El Departamento de Energía ya tiene una autoridad de US$ 17,000 millones a través de su programa de préstamos para fabricación de vehículos de tecnología avanzada para financiar algunas inversiones.

Los administradores del programa se enfocarán en financiar a los fabricantes de baterías y compañías que refinan, reciclan y procesan minerales críticos, dijo la Casa Blanca.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...