El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza.
La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para aliviar el desequilibrio comercial entre los países y ayudar a las negociaciones arancelarias, informó el periódico Neue Zuercher Zeitung.
¿Cuál es el estado del mercado de oro en Suiza?
El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza, lo cual perjudica a las empresas y la economía. Se ha sugerido que trasladar la capacidad de refinación de oro a EE. UU. sería una opción para apaciguar a Trump.
Christoph Wild, presidente de la Asociación Suiza de Productores y Comerciantes de Metales Preciosos, dijo a NZZ que el gobierno «no debería tomar decisiones apresuradas».
También puedes leer: Precio del oro sube ante posible baja de tasas en EE.UU.
Wild afirmó que los enormes excedentes de exportación de oro de Suiza a finales de 2024 y principios de 2025 eran excepcionales. Estas cifras se debieron, en gran medida, a que los comerciantes trasladaban metales a Estados Unidos para anticiparse a posibles aranceles.
El oro afecta la balanza comercial de Suiza, ya que el país es un importante refinador. El oro que se traslada de Europa a EE. UU. debe ser revalorizado, pasando de los lingotes de 400 onzas estándar de Londres —la principal plataforma de intercambio de oro— a los lingotes de 1 kilo o 100 onzas que exige la bolsa Comex estadounidense.
“Consideramos que el desarrollo de capacidad de refinación adicional en EE.UU. tiene una utilidad limitada”, afirmó Wild.