- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIvanhoe Electric adquirirá 6,205 acres de tierra privada en el proyecto de...

Ivanhoe Electric adquirirá 6,205 acres de tierra privada en el proyecto de cobre Santa Cruz

Tienen la opción de adquirir también todos los títulos minerales contiguos a las tierras superficiales.

El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric, Robert Friedland, y el presidente y director ejecutivo, Taylor Melvin, anunciaron la firma de un contrato vinculante de compra y venta (“PSA”) con Wolff -Harvard Ventures LLC («Vendedor», también conocido como «Propiedad de Legends») para la adquisición de terrenos superficiales en su Proyecto de Cobre Santa Cruz en Casa Grande, Arizona. La adquisición totaliza 6,205 acres de título de superficie y derechos de agua asociados.

Ivanhoe Electric también tiene la opción de adquirir todos los títulos minerales contiguos a las tierras superficiales adquiridas. Esos derechos minerales se adquirirán formalmente una vez que Ivanhoe Electric complete los pagos programados al actual titular del título mineral en agosto de 2023 y 2024. En ese momento, Ivanhoe Electric tendrá un paquete unificado de tierras y minerales que abarcará todo el Proyecto Santa Cruz.

El Sr. Friedland comentó: “Adquirir el terreno de superficie en nuestro Proyecto Santa Cruz es un paso significativo hacia la realización de nuestra visión de desarrollar una mina de cobre subterránea de alto grado y baja huella de dióxido de carbono en terrenos privados».

«Estamos diseñando nuestro Proyecto Santa Cruz para que sea una operación minera subterránea moderna y responsable que empleará una mano de obra calificada y brindará un impulso económico a la creciente economía industrial de Arizona, al mismo tiempo que apoyará la independencia de la cadena de suministro en los Estados Unidos para los metales eléctricos», añadió.

«La gran área de terreno llano que estamos adquiriendo es ideal para la energía solar renovable, que planeamos utilizar para impulsar nuestro Proyecto Santa Cruz. Esta importante transacción es la culminación de nuestro arduo trabajo para reunir la tierra superficial con los derechos minerales subterráneos que ya tenemos la opción de adquirir», finalizó.

El Sr. Melvin comentó: “Este acuerdo es un hito importante para nuestro Proyecto Santa Cruz. Adquirir un área tan grande de terrenos privados y derechos de agua asociados, en el corazón de un área industrial en crecimiento cerca de Casa Grande con excelente acceso a la infraestructura que incluye vías férreas, carreteras y líneas de transmisión eléctrica cercanas, es una gran ventaja para Ivanhoe Electric».

«La adquisición de este terreno le da a nuestro equipo la flexibilidad que necesita para diseñar y desarrollar una operación de minería de cobre subterránea moderna, eficiente y mínimamente disruptiva, y proporciona un potencial significativo para la energía solar en el sitio. Este terreno será un activo valioso a largo plazo para el futuro del Proyecto Santa Cruz y de nuestra empresa”, complementó.



Términos de la Adquisición de Tierras de Legends

Según los términos del PSA, Ivanhoe Electric adquirirá 6205 acres por un precio de compra total de $120,5 millones que se pagarán en cuotas durante un período de 4,5 años, de la siguiente manera:

  • Depósito de $5.0 millones, pagado al firmar el PSA;
  • $34,3 millones pagaderos al momento del cierre, previsto para mayo, incluido el depósito de $5,0 millones (el “Primer Pago de Cierre”);
  • $34,3 millones, más intereses devengados, pagaderos en o antes de los seis meses posteriores a la fecha de cierre (el “Segundo Pago de Cierre”);
  • Cuatro pagos iguales de capital de $13.0 millones en el primer, segundo, tercer y cuarto aniversario del Segundo Pago de Cierre, más los intereses devengados correspondientes.

Los intereses sobre pagos futuros se acumularán a una tasa de Prime más 1%. En el caso de que Ivanhoe Electric decida comenzar la construcción de la mina antes de completar el pago final del principal, el saldo total pendiente se pagará al Vendedor antes del comienzo de las principales actividades de construcción de la mina.

Acerca de Ivanhoe Electric

Ivanhoe Electric es una empresa estadounidense de tecnología y exploración de minerales que está reinventando la minería para la electrificación de todo mediante la combinación de tecnologías avanzadas de exploración de minerales, soluciones de almacenamiento de energía renovable y proyectos de metales eléctricos predominantemente ubicados en los Estados Unidos.

Ivanhoe Electric utiliza su transmisor Typhoon™, un sistema de levantamiento geofísico potente y preciso, junto con análisis de datos avanzados proporcionados por su subsidiaria, Computational Geosciences Inc., para acelerar y reducir el riesgo del proceso de exploración de minerales, así como para descubrir depósitos de valor crítico. metales que de otro modo podrían ser indetectables por las tecnologías de exploración tradicionales. A través de su participación mayoritaria en VRB Energy, Ivanhoe Electric también desarrolla y fabrica sistemas avanzados de almacenamiento de baterías redox de vanadio a escala de red.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...