- Advertisement -Expomina2022
HomeUSATaseko espera el borrador del permiso de Florence Copper este mes

Taseko espera el borrador del permiso de Florence Copper este mes

Una vez emitido el borrador del permiso, habrá un período de comentarios públicos de 30 días con una audiencia pública programada hacia el final.

La compañía Taseko Mines, con sede en Vancouver, está a la espera de una decisión final sobre el permiso de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) del gobierno de los Estados Unidos para su proyecto de recuperación in situ de Florence Copper en Arizona.

El presidente de la compañía, Stuart McDonald, declaró al portal The Northern Miner, que el proyecto Florence Copper «será una fuente de ingresos a cualquier precio del cobre» y que en diálogo en curso de la empresa con la EPA, la agencia debe emitir el borrador del permiso de control de inyección subterránea (UIC) antes de la fin de junio.

“Estamos en una sólida posición financiera y listos para pasar a un programa de construcción en Florence en los próximos meses”, comentó McDonald en una entrevista.

Una vez que se haya emitido el borrador del permiso, habrá un período de comentarios públicos de 30 días con una audiencia pública programada hacia el final, similar al proceso del estado de Arizona que Taseko completó el año pasado.

Después del período de comentarios públicos, la EPA revisará y responderá a los comentarios recibidos antes de otorgar el permiso final de la UIC, si se justifica.

“Si bien este proceso de obtención de permisos ha avanzado más lentamente de lo esperado, sabemos que está avanzando y nos estamos acercando a tener un proyecto de cobre de primer nivel totalmente autorizado y financiado. La ingeniería de detalle y la preparación de adquisiciones han avanzado, y estaremos en muy buena forma para comenzar la construcción una vez que recibamos el UIC, lo que esperamos en algún momento del tercer trimestre de este año”, informó McDonald.

En marzo, la Corte de Apelaciones de Arizona autorizó a la empresa a explotar su propiedad privada dentro de la ciudad y también otorgó a la empresa US$ 1.7 millones en costos legales.

Datos del proyecto

Florence, aproximadamente a medio camino entre Phoenix y Tucson, se está desarrollando en dos fases. En la primera fase se construyó una instalación de prueba de producción de US$ 25 millones, que incluye 24 pozos de inyección, recuperación y monitoreo y una planta SX / EW, que comenzó a operar en diciembre de 2018.

McDonald precisó que la producción en las instalaciones de prueba se redujo a mediados de 2020, definiendo los resultados como “mejores de lo esperado”.

La Fase 2 hace la transición del proyecto a la producción comercial e involucra un campo de pozos expandido y una planta SX / EW que está programada para producir un promedio de 85 millones de libras de cobre al año durante 20 años a un costo de US$ 1.13 por libra de cobre durante su vida útil de la mina.

El gasto de capital inicial para la fase dos es de US$ 227 millones.

A US$ 4.700 por tonelada de capacidad instalada, Florence Copper es uno de los proyectos de cobre de menor intensidad de capital del mundo. A un precio base de US$ 3.00 por libra de cobre, el proyecto a gran escala tiene un valor presente neto después de impuestos de US$ 680 millones a una tasa de descuento del 7.5%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...