- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTesla busca que su cadena de suministro de cobalto sea más ética

Tesla busca que su cadena de suministro de cobalto sea más ética

El cobalto es el mineral más difícil de adquirir, necesario para fabricar una batería para un vehículo eléctrico.

Tesla ha publicado un nuevo informe sobre sus esfuerzos para hacer que su cadena de suministro de cobalto sea significativamente más ética, segura y protegida.

Con diferencia, el cobalto es el mineral más difícil de adquirir, necesario para fabricar una batería para un vehículo eléctrico. El material a menudo requiere un procesamiento químico significativo para eliminarlo del suelo; por lo general, se encuentra en formaciones rocosas que pueden liberar gases tóxicos cuando se extraen y, para empeorar las cosas, las fuentes principales del material son algunos de los países más pobres de la Tierra.

Informe de impacto de 2022

Ahora, Tesla ha publicado un análisis como parte de su Informe de impacto de 2022, que detalla sus esfuerzos para hacer que el proceso de minería sea más ético y seguro. Según el Informe de impacto de 2022 de Tesla, una de sus principales fuentes de cobalto es, según lo definido por las Naciones Unidas, el país más pobre de la Tierra, la República Democrática del Congo.

Este país se encuentra en el centro sur de África y, a pesar de su extraordinaria riqueza material, incluida una gran cantidad de cobalto, también es escenario de innumerables atrocidades humanas, guerras civiles y operaciones de tráfico de personas.

En un esfuerzo por hacer que su extracción de cobalto sea más ética, el informe de Tesla se centró en un par de factores críticos. Ante todo, el fabricante de automóviles ha enviado personal para auditar a sus proveedores, principalmente en la República Democrática del Congo y China.

En estos lugares de suministro, Tesla se centró en el impacto ambiental, el impacto en las comunidades locales y las condiciones generales de trabajo. Además, el fabricante de automóviles estadounidense trabajó con «partes interesadas locales y ONG que trabajan en temas como la salud, la seguridad y la remediación del trabajo infantil» para ayudar a mejorar cada uno de estos factores de riesgo.



Planes de mejoramiento

Específicamente, Tesla presentó cinco mejoras que se dedicó a implementar o que ya implementó para mejorar su cadena de suministro de cobalto, que incluyen «condiciones laborales justas, derechos humanos y salud y seguridad ocupacional», políticas de uso de la tierra coexistentes, «buen gobierno corporativo, ” “gestión segura de sustancias” y eliminación de proveedores poco éticos.

Además de estas mejoras globales, Tesla también creó un plan para mejorar su abastecimiento desde la República Democrática del Congo, que notoriamente ha sido la fuente de muchos problemas éticos de minería. Tesla señala que está ayudando a mejorar drásticamente las condiciones de trabajo de los «mineros artesanales», o mineros que no forman parte de una corporación tradicional. El fabricante de automóviles logra esto a través de su membresía fundadora de Fair Cobalt Alliance, dedicada a mejorar las prácticas de extracción de cobalto a nivel mundial.

Afortunadamente, Tesla no solo se dedica a mejorar su abastecimiento de cobalto. La compañía describió seis materiales diferentes críticos para la fabricación de baterías, de los cuales completó análisis de riesgo y presentó estándares de mejora similares. Los seis materiales investigados incluyen litio, níquel, cobalto , aluminio, sílice y “3Tg”; tungsteno, estaño, tantalio y oro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...