- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTribunal de EE.UU. da luz verde a la transferencia de tierras para...

Tribunal de EE.UU. da luz verde a la transferencia de tierras para el proyecto Resolution Copper

El gobierno federal transferirá las tierras en Arizona a Rio Tinto y BHP, ambos propietarios del proyecto.

El Tribunal de Apelación del Noveno Circuito de EE.UU. ha confirmado una decisión anterior, permitiendo al gobierno federal transferir tierras en Arizona a los gigantes mineros Rio Tinto (55%) y BHP (45%) para el proyecto Resolution Copper, informó Reuters .

Esta sentencia respalda una decisión del Congreso de 2014 y tiene importantes implicaciones para el sector minero y las comunidades indígenas. La decisión del tribunal (6-5) se produce en un momento de gran carga política, con las elecciones presidenciales estadounidenses en el horizonte.

El proyecto Resolution Copper ha sido un punto de discordia, ya que el expresidente Donald Trump apoya la mina y el presidente Joe Biden, que ganó Arizona en 2020 con el apoyo de los nativos americanos, se enfrenta a una situación compleja.

Apache Stronghold, un grupo sin ánimo de lucro que incluye a la tribu apache de San Carlos, se opone desde hace tiempo a la mina, alegando la destrucción de un lugar sagrado. Se espera que la mina propuesta cubra más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos, lo cual es fundamental para la transición a las energías renovables.



El pleno del Tribunal del Noveno Circuito vio el caso en marzo, tras un fallo preliminar a favor de Rio Tinto en 2022. El litigio gira en torno a Oak Flat, un lugar sagrado para los apaches y rico en reservas de cobre, esenciales para la producción de vehículos eléctricos.

Acerca de la sentencia

En la sentencia de 253 páginas, la mayoría de los jueces concluyeron que la transferencia de tierras no supondría una carga sustancial para los derechos religiosos de los apaches de San Carlos. Argumentaron que el traspaso no coaccionaba a la tribu para que cesara su culto.

Por el contrario, los jueces discrepantes afirmaron que la destrucción del lugar de culto haría imposible que los apaches practicaran su religión.

A pesar de este revés, Apache Stronghold ha persistido en sus esfuerzos legales para impedir la transferencia de tierras, pero se ha enfrentado a la derrota en tres sentencias judiciales consecutivas.

El abogado de Becket Law, Luke Goodrich (representa a Apache Stronghold), fue citado por la agencia de noticias diciendo: «Esta sentencia es ilógica e injusta. El grupo tiene intención de apelar ante el Tribunal Supremo y cree que tiene un caso sólido dado lo dividido que estaba el tribunal de apelaciones».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...