- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosABB posicionó en PERUMIN tecnologías para la digitalización industrial

ABB posicionó en PERUMIN tecnologías para la digitalización industrial

En el mundo, la automatización y ahora la digitalización representan una oportunidad para las empresas mineras que apuntan a asegurar la rentabilidad sostenida y garantizar el menor impacto ambiental y de esta forma afrontar los retos internacionales como la variación fluctuante del precio promedio de los metales y la disminución de las leyes minerales.

En la más reciente edición de la segunda convención minera más importante del mundo, Perumin, el negocio Industrial Automation de ABB en Perú, apostó por generar un circuito de sus tecnologías más demandadas y aclamadas por la industria minera para la digitalización y automatización. Grandes empresas y grupos mineros nacionales e internacionales, pudieron conocer la cartera de soluciones que cada día se consolidan como la mejor opción de asistencia remota, mantenimiento predictivo, servicios de optimización de rendimiento, de ingeniería y consultoría.

Wilson Monteiro, Country Managing Director de ABB en Perú, explicó que la unidad de negocio de Industrial Automation buscó posicionarse en PERUMIN como la mejor opción para ayudar a las empresas mineras a encontrar una forma de retorno rápido de sus inversiones en este camino a la digitalización. “En PERUMIN hemos presentado nuestro portafolio de soluciones ABB Ability System 800xA, y hemos realizado para el público una simulación de automatización, control óptimo y control avanzado de procesos, todo a través del EOW (Extended Operator Workplace) y el Collaboration board que conforman el centro de control inteligente para la toma de decisiones a todo nivel. Podemos decir que hoy en día este sistema experto representa un importante elemento diferencial competitivo en las compañías”, comentó Monteiro. Otra de las presentaciones de Industrial Automation en Perumin fue el “ABB Ability ™ MineOptimize”, que conecta y optimiza todas las etapas del ciclo de vida de cualquier planta y mina, ya sea a tajo abierto o subterránea, desde el diseño y la construcción hasta la operación y el servicio.

“El concepto de Mine Optimize es llevar la minería digital a nuestros clientes por medio de soluciones que ABB ha creado, como es el centro de control de operaciones inteligente, y así permitirles monitorear y supervisar todos los KPI´s (indicadores clave de performance), desde el tajo hasta el puerto”, comentó Alvaro Castro, Gerente de Línea de Sistemas de Control de ABB en Perú.

“ABB Ability™ MineOptimize” comprende aplicaciones digitales totalmente integradas para las empresas que buscan consolidarse como minas del futuro, como la gestión de activos, de información de procesos y de operaciones, el monitoreo de condición y procesos avanzados de control, que ofrecen una visibilidad completa del funcionamiento integrado de la mina.

Otra de las novedades, presentada por primera vez en PERUMIN, fue el trasmisor de nivel láser “LLT100”, el cual es el más innovador en la medición de nivel de fl uidos y sólidos fabricado para aplicaciones industriales y entornos adversos, como lo es la minería.

Máximo Quispe, Especialista en Instrumentación y Analítica de Industrial Automation de ABB en Perú, comentó que diseñaron este producto basado en tecnología láser y sin contacto, por lo que el “LLT100” realiza las mediciones de forma minuciosa con un ángulo de 0.3 grados y posee un rango de alcance de 30 metros para líquidos, 100 metros para sólidos y 200 metros para posicionamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...