- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosABB posicionó en PERUMIN tecnologías para la digitalización industrial

ABB posicionó en PERUMIN tecnologías para la digitalización industrial

En el mundo, la automatización y ahora la digitalización representan una oportunidad para las empresas mineras que apuntan a asegurar la rentabilidad sostenida y garantizar el menor impacto ambiental y de esta forma afrontar los retos internacionales como la variación fluctuante del precio promedio de los metales y la disminución de las leyes minerales.

En la más reciente edición de la segunda convención minera más importante del mundo, Perumin, el negocio Industrial Automation de ABB en Perú, apostó por generar un circuito de sus tecnologías más demandadas y aclamadas por la industria minera para la digitalización y automatización. Grandes empresas y grupos mineros nacionales e internacionales, pudieron conocer la cartera de soluciones que cada día se consolidan como la mejor opción de asistencia remota, mantenimiento predictivo, servicios de optimización de rendimiento, de ingeniería y consultoría.

Wilson Monteiro, Country Managing Director de ABB en Perú, explicó que la unidad de negocio de Industrial Automation buscó posicionarse en PERUMIN como la mejor opción para ayudar a las empresas mineras a encontrar una forma de retorno rápido de sus inversiones en este camino a la digitalización. “En PERUMIN hemos presentado nuestro portafolio de soluciones ABB Ability System 800xA, y hemos realizado para el público una simulación de automatización, control óptimo y control avanzado de procesos, todo a través del EOW (Extended Operator Workplace) y el Collaboration board que conforman el centro de control inteligente para la toma de decisiones a todo nivel. Podemos decir que hoy en día este sistema experto representa un importante elemento diferencial competitivo en las compañías”, comentó Monteiro. Otra de las presentaciones de Industrial Automation en Perumin fue el “ABB Ability ™ MineOptimize”, que conecta y optimiza todas las etapas del ciclo de vida de cualquier planta y mina, ya sea a tajo abierto o subterránea, desde el diseño y la construcción hasta la operación y el servicio.

“El concepto de Mine Optimize es llevar la minería digital a nuestros clientes por medio de soluciones que ABB ha creado, como es el centro de control de operaciones inteligente, y así permitirles monitorear y supervisar todos los KPI´s (indicadores clave de performance), desde el tajo hasta el puerto”, comentó Alvaro Castro, Gerente de Línea de Sistemas de Control de ABB en Perú.

“ABB Ability™ MineOptimize” comprende aplicaciones digitales totalmente integradas para las empresas que buscan consolidarse como minas del futuro, como la gestión de activos, de información de procesos y de operaciones, el monitoreo de condición y procesos avanzados de control, que ofrecen una visibilidad completa del funcionamiento integrado de la mina.

Otra de las novedades, presentada por primera vez en PERUMIN, fue el trasmisor de nivel láser “LLT100”, el cual es el más innovador en la medición de nivel de fl uidos y sólidos fabricado para aplicaciones industriales y entornos adversos, como lo es la minería.

Máximo Quispe, Especialista en Instrumentación y Analítica de Industrial Automation de ABB en Perú, comentó que diseñaron este producto basado en tecnología láser y sin contacto, por lo que el “LLT100” realiza las mediciones de forma minuciosa con un ángulo de 0.3 grados y posee un rango de alcance de 30 metros para líquidos, 100 metros para sólidos y 200 metros para posicionamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...