- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosABB posicionó en PERUMIN tecnologías para la digitalización industrial

ABB posicionó en PERUMIN tecnologías para la digitalización industrial

En el mundo, la automatización y ahora la digitalización representan una oportunidad para las empresas mineras que apuntan a asegurar la rentabilidad sostenida y garantizar el menor impacto ambiental y de esta forma afrontar los retos internacionales como la variación fluctuante del precio promedio de los metales y la disminución de las leyes minerales.

En la más reciente edición de la segunda convención minera más importante del mundo, Perumin, el negocio Industrial Automation de ABB en Perú, apostó por generar un circuito de sus tecnologías más demandadas y aclamadas por la industria minera para la digitalización y automatización. Grandes empresas y grupos mineros nacionales e internacionales, pudieron conocer la cartera de soluciones que cada día se consolidan como la mejor opción de asistencia remota, mantenimiento predictivo, servicios de optimización de rendimiento, de ingeniería y consultoría.

Wilson Monteiro, Country Managing Director de ABB en Perú, explicó que la unidad de negocio de Industrial Automation buscó posicionarse en PERUMIN como la mejor opción para ayudar a las empresas mineras a encontrar una forma de retorno rápido de sus inversiones en este camino a la digitalización. “En PERUMIN hemos presentado nuestro portafolio de soluciones ABB Ability System 800xA, y hemos realizado para el público una simulación de automatización, control óptimo y control avanzado de procesos, todo a través del EOW (Extended Operator Workplace) y el Collaboration board que conforman el centro de control inteligente para la toma de decisiones a todo nivel. Podemos decir que hoy en día este sistema experto representa un importante elemento diferencial competitivo en las compañías”, comentó Monteiro. Otra de las presentaciones de Industrial Automation en Perumin fue el “ABB Ability ™ MineOptimize”, que conecta y optimiza todas las etapas del ciclo de vida de cualquier planta y mina, ya sea a tajo abierto o subterránea, desde el diseño y la construcción hasta la operación y el servicio.

“El concepto de Mine Optimize es llevar la minería digital a nuestros clientes por medio de soluciones que ABB ha creado, como es el centro de control de operaciones inteligente, y así permitirles monitorear y supervisar todos los KPI´s (indicadores clave de performance), desde el tajo hasta el puerto”, comentó Alvaro Castro, Gerente de Línea de Sistemas de Control de ABB en Perú.

“ABB Ability™ MineOptimize” comprende aplicaciones digitales totalmente integradas para las empresas que buscan consolidarse como minas del futuro, como la gestión de activos, de información de procesos y de operaciones, el monitoreo de condición y procesos avanzados de control, que ofrecen una visibilidad completa del funcionamiento integrado de la mina.

Otra de las novedades, presentada por primera vez en PERUMIN, fue el trasmisor de nivel láser “LLT100”, el cual es el más innovador en la medición de nivel de fl uidos y sólidos fabricado para aplicaciones industriales y entornos adversos, como lo es la minería.

Máximo Quispe, Especialista en Instrumentación y Analítica de Industrial Automation de ABB en Perú, comentó que diseñaron este producto basado en tecnología láser y sin contacto, por lo que el “LLT100” realiza las mediciones de forma minuciosa con un ángulo de 0.3 grados y posee un rango de alcance de 30 metros para líquidos, 100 metros para sólidos y 200 metros para posicionamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...