- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosLogisminsa: Innova servicios de almacenaje de minerales

Logisminsa: Innova servicios de almacenaje de minerales

A casi 2 años de empezar sus operaciones como almacén de concentrados de minerales en el Callao, Logistic Industry & Mining S.A. (Logisminsa) no solo se ha consolidado en este exigente rubro de servicios, sino que continúa innovando y desarrollando proyectos con miras a su expansión.

Ubicado en el Distrito de Ventanilla, provincia del Callao, la empresa cuenta con un área ya construida de 50,000 mt2, la que es parte de un proyecto total que comprende 90,000 mt2 de área neta de almacenaje y 30,000mt2 de vías de circulación y áreas comunes donde se ubican los principales componentes del almacén.

Esta ubicación privilegiada y su gran extensión le permiten a Logisminsa generar economías de escala para sus clientes y ofrecer soluciones integrales para la gestión de concentrados de minerales, un servicio altamente demandado por las empresas mineras.

Por lo demás, la empresa opera cumpliendo con todas las exigencias ambientales y tecnología de punta en cada uno de los componentes del proceso de almacenaje, como son balanzas, sistemas de lavado, áreas de toma de muestra, laboratorio, oficinas, comedores, auditorio para inducción y capacitación de su personal, vigilancia, estación de energía eléctrica, áreas de mantenimiento, protección contra incendios, entre otras.

Esa infraestructura, que fue el resultado de un diseño vanguardista y de la aplicación de los sistemas más avanzados en materia de construcción, ha hecho posible que Logisminsa no solo se expanda, sino que pueda atender óptimamente todas las fases que comprende la logística de exportación minera.

Así, en su zona de operación cuenta con un almacén de concentrados a granel y big bag, un depósito temporal para aforo aduanero y una flota propia de vehículos para el traslado de contenedores a puerto, además de proveer servicios de almacenamiento financiero emitiendo títulos valor aceptados por la banca internacional.

Ese conjunto de capacidades y recursos se ha traducido en resultados operativos concretos para Logisminsa, entre los que destacan los registros de participación del 30% del mercado AC y 30% del mercado de contenedores llenos a puerto, obtenidos en solo 30 meses de funcionamiento de la empresa.

A esos resultados han contribuido decisivamente los principios que guían la gestión de la empresa, como el de convertirse en socio estratégico de sus clientes en base a propuestas de negocios conjuntos “taylor made” ofreciéndoles seguridad jurídica, ambiental y social, servicios de alta tecnología y las tarifas más competitivas del mercado, lo que ha generado una creciente demanda por sus servicios.

A raíz de estos logros, precisamente, Logisminsa inició en julio la construcción de un almacén para concentrados de plomo, el cual operará herméticamente cerrado y contará con sistemas de generación de presión negativa y de aire acondicionado en su totalidad, además de un sistema de lacado de camiones con pozas de sedimentación, balanzas y puertas de ingreso y salida con esclusas (doble puerta).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...