- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidad

Actualidad

La delegación minera compuesta por Minera Bateas, Nexa Resources, Compañía de Minas Buenaventura y Southern Peaks Mining.

AMSAC presenta sus proyectos de remediación ambiental e innovación a empresas mineras

0
La delegación minera estuvo conformada por Minera Bateas, Nexa Resources, Compañía de Minas Buenaventura y Southern Peaks Mining. En coordinación con el Hub de Innovación Minera del Perú, la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC), recibió a representantes de Minera Bateas, Nexa Resources, Compañía de Minas Buenaventura y Southern Peaks Mining en una visita técnica a sus principales proyectos de remediación ambiental en las regiones de Lima, Junín y Pasco. Durante la jornada, la delegación conoció in situ los resultados de...
Personal de Jungheinrich frente a su stand en MINPRO 2025

Jungheinrich impulsa la automatización logística en minería con soluciones que mejoran hasta 50% el uso del espacio

0
La compañía presentó en MINPRO 2025 estanterías automatizadas, montacargas eléctricos y sistemas inteligentes que reducen costos y aumentan eficiencia. Jungheinrich Perú se consolida como actor clave en la transformación logística minera, gracias a sus soluciones de automatización y semiautomatización que permiten optimizar el almacenamiento y movimiento de materiales. Durante su participación en MINPRO 2025, la firma presentó un innovador sistema de estantería inteligente que puede operar en modo automático o semiautomático, según las necesidades del usuario. El sistema automatizado permite desplazar...
Jorge Cáceres

Jorge Cáceres: ISO 5500 permite optimizar planes que le dan rentabilidad a largo plazo a una organización

0
El exsuperintendente de Energía y Mantenimiento de Panamerican Silver brindó una ponencia sobre la optimización de los planes de Mantenimiento según ISO 55000. Durante el Foro Mantemin, en el marco de la Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, Jorge Cáceres, exsuperintendente de Energía y Mantenimiento de Panamerican Silver, brindó una ponencia sobre la optimización de los planes de Mantenimiento según ISO 55000. La ISO 55000 es una norma internacional que establece los principios y requisitos para la gestión de activos...
Fiscalía Puno

Condena por minería ilegal: Fiscalía Superior de Puno confirma sentencia para cuatro miembros de un clan familiar

0
Los sentenciados utilizaban maquinaria pesada para la extracción de oro, generando vertimientos contaminantes directos y sin tratamiento alguno al río Ananea. En segunda instancia, la Segunda Fiscalía Superior Penal de San Román logró que se confirme la sentencia condenatoria dictada para los miembros de un clan familiar dedicado a la minería ilegal en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, departamento de Puno. Natalia Condori y Jaime Flores fueron condenados a ocho años y dos meses de prisión...

Puerto de Matarani atraerá más de US$ 700 millones en inversión con nueva adenda de concesión

0
El Ejecutivo proyecta suscribir la adenda con TISUR en el tercer trimestre de 2025 para promover inversiones en Puerto de Matarani. Se prevé generar 1.800 empleos y ampliar infraestructura minera clave. El Ejecutivo anunció avances significativos en la suscripción de una adenda al contrato de concesión del Puerto de Matarani, operado por Terminal Internacional del Sur (TISUR), que viabilizará una inversión superior a los US$ 700 millones en la modernización de esta infraestructura estratégica. Según informó ProInversión, el acuerdo se...

Perú y Chile exploran sinergias logísticas y comerciales tras auge del Megapuerto de Chancay

0
El desarrollo del Megapuerto de Chancay impulsa una nueva dinámica regional en Sudamérica, despertando tanto competencia como oportunidades de integración con Chile y Brasil, en sectores como exportación frutícola, infraestructura y logística portuaria. El avance del Megapuerto de Chancay ha redefinido el equilibrio portuario en la costa del Pacífico sudamericano. Según la Fundación Chilena del Pacífico, este proyecto peruano no solo posiciona al país como un nuevo rival logístico de Chile, sino que también abre espacio para colaboraciones estratégicas. Iván...
Buque de carga cargando carga a granel en un puerto industrial con varias escotillas de carga abiertas y puentes de carga azules.

Puerto del Callao activa moderno sistema de descarga de granos y se convierte en el más eficiente de Sudamérica

0
APM Terminals reduce tiempos de espera al implementar tecnología de punta en el Muelle Norte. El Puerto del Callao recibió 77 mil toneladas de granos, récord para el Perú. El Muelle Norte del puerto del Callao ha iniciado la fase de pruebas operativas de su nuevo sistema de descarga de granos, marcando un hito en la modernización de la infraestructura logística nacional. Este avance convierte al principal terminal portuario del país en el más eficiente de Sudamérica para el manejo...

Midagri asumirá control temporal del Proyecto Olmos: US$ 3,000 millones en inversión y más de 70 mil empleos en juego

0
La administración del proyecto Olmos pasará al Estado hasta mayo de 2026, pese a convenios firmados con Lambayeque. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) confirmó que asumirá temporalmente la administración del proyecto de irrigación Olmos, luego de no alcanzar un acuerdo con el Gobierno Regional de Lambayeque para extender la concesión actual, que permanece en manos de H2Olmos, empresa vinculada a Novonor (ex Odebrecht). Esta decisión, que se prolongará hasta mayo de 2026, busca garantizar la continuidad...
Carabayllo mineros

Carabayllo: sentencian a mineros ilegales tras operativo de FEMA en centro poblado

0
Maximiliano C. Q., Simeón T. P. y Mauro Ch. Ch. recibieron una condena de cinco años de pena privativa de la libertad efectiva. La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte consiguió una sentencia de cinco años de pena privativa de la libertad efectiva contra Maximiliano C. Q., Simeón T. P. y Mauro Ch. Ch., como coautores de los delitos de minería ilegal y tráfico ilícito de insumos químicos destinados a minería ilegal, en el distrito...
Pataz ilegal

Pataz bajo vigilancia: Gobierno despliega Comando Unificado para frenar minería ilegal

0
El trabajo de las patrullas integradas por personal militar y policial fue supervisado por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Según disposición del Gobierno nacional, patrullas del Comando Unificado, integradas por personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, intensifican la vigilancia en los puestos de control instalados en puntos estratégicos de la provincia de Pataz, región La Libertad. Asimismo, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda...

Perú accede sin aranceles al mercado agrícola de EE.UU. y consolida ventaja comercial tras 17 años de TLC

0
Desde este año, todos los productos agropecuarios peruanos ingresan libres de aranceles a Estados Unidos con la eliminación del último tramo de aranceles del TLC. Con la eliminación del último tramo arancelario pendiente del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos, el país ha consolidado en 2025 su acceso irrestricto al mercado agrícola norteamericano. Este hito ocurre a 17 años de iniciada la desgravación progresiva establecida por el Acuerdo de Promoción Comercial (APC), que se firmó en...

ProInversión impulsará 14 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales hasta 2027

0
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) anunció que adjudicará 14 nuevas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) entre 2025 y 2027, bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP), por un valor conjunto cercano a los US$ 1,889 millones. Estas obras tienen como propósito extender la cobertura de saneamiento en más de 19 ciudades, mejorar la calidad de vida urbana y promover una gestión ambientalmente responsable del recurso hídrico. Solo en 2025, se estima la entrega de...
Energía hidrógeno

INFORME |El futuro de la energía: identifican 8.000 millones de fuentes de hidrógeno verde en el planeta

0
Investigadores australianos han creado dos sistemas de electrólisis basados en urea, un compuesto hallado en la orina humana (la población del planeta bordea los 8.000 millones de habitantes). Estudio del Australian Research Council Centre of Excellence for Carbon Science and Innovation (COE-CSI) y de la Universidad de Adelaida (Australia) han creado dos sistemas de electrólisis basados en urea. El hidrógeno verde es la producción de hidrógeno por medio de energías renovables, principalmente a través de electrólisis del agua. Es decir, separar...
Planchas de cobre colocadas en un almacén cerca a una carretera

El precio del cobre en perspectiva geopolítica, por Iván Arenas

0
Por: Iván Arenas, consultor en temas de minería, hidrocarburos y gestión pública. De acuerdo a un último reporte de la agencia Bloomberg “UBS (banco de inversión) proyecta alza del cobre para finales de 2025 y 2026”. En el reporte se añade que “el precio del cobre alcanzará los US$ 10 mil la tonelada métrica hacia el cierre de 2025, con una proyección de US$ 10,750 para junio del 2026”. Si semejantes proyecciones son ciertas entonces estaríamos ante una coyuntura favorable para...

Crisis de tierras raras frena producción automotriz en EE.UU., alerta José Gonzáles

0
El analista internacional advirtió que la disputa comercial entre EE.UU. y China impacta sectores clave como la industria automotriz y minera global. A dos semanas del evento MIMPRO 2025, José Gonzáles, analista internacional y expositor confirmado del foro técnico-social del congreso, se refirió al complejo panorama de la disputa comercial entre China y Estados Unidos y su impacto en sectores estratégicos. “Se acaba de anunciar los resultados de la segunda rueda de negociaciones entre China y los Estados Unidos ...
Información formalización

Minem agiliza la transferencia de información clave para la formalización minera integral

0
El proceso de transferencia del acervo documentario tendrá una duración de 45 días, y los usuarios podrán ingresar nuevos procedimientos administrativos a través de la Ventanilla Única del Minem. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el marco de las últimas disposiciones normativas dimanadas de la Ley Nº 32213 y su Reglamento, que establecen la rectoría del sector en el proceso de formalización Minera Integral, constituyó a las 25 regiones del país con la finalidad de instalar, en cada...
Minem Áncash

Minem promueve el conocimiento sobre Minería, Gestión Social y Ambiental en universitarios de Áncash

0
Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó el Taller de Réplica Minera para estudiantes y egresados de diversas carreras universitarias de la región Áncash, en el centro cultural de la ciudad de Huaraz, con el propósito de brindar información sobre la actividad minera en el país. El evento se desarrolló en atención a...
Fiscalía Arequipa

Arequipa: dictan 36 meses de prisión preventiva para investigados por tráfico de armas en zonas mineras

0
Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca e Irving Domínguez, investigados por los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. Los investigados fueron detenidos en mayo pasado en posesión de municiones y dinero en efectivo. A ellos se les imputa delitos...
Fiscalía Nasca

Fiscalía desmantela operación ilegal en Nasca y destruye 4 socavones

0
Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico. Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la minería ilegal en zonas de alta sensibilidad, como el área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca (departamento de Ica). Durante la diligencia, se logró la destrucción de cuatro socavones y tres plantas de beneficio. Según las coordenadas de...
Instituto minería

Madre de Dios: Instituto de la Amazonía restaura ecosistemas devastados por minería aurífera

0
La reactivación de las economías familiar y comunal es uno de los objetivos principales del proyecto, cuya duración será de un año. El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, ha iniciado en 2025 el proceso de recuperación de 60 hectáreas de suelos degradados en Madre de Dios. La iniciativa cubre una superficie que representa el 25 % de las 250 hectáreas contempladas en la primera fase de intervención, y forma parte de...
Pataz Comando

Estos son los operativos contra la minería ilegal en Pataz que le causaron pérdidas por S/186 millones

0
Las dos más recientes operaciones registraron decomisos y destrucción de materiales de minería ilegal por 127 485 soles y 399 640 soles, respectivamente. El despliegue del Comando Unificado, integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú en la provincia de Pataz, región La Libertad, ha provocado a la fecha, 186 555 826 soles en pérdidas para las organizaciones criminales ligadas a la minería ilegal. Desde el 8 de mayo, fecha en que se amplió la declaratoria del estado...

VIDEO| Operativo en Pataz: incautan explosivos y armamento de guerra

0
En una nueva ofensiva contra la minería ilegal en La Libertad, el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ejecutó con éxito la operación “Holocausto II” en la provincia de Pataz, logrando la detención de cuatro personas y la incautación de un arsenal de guerra en socavones clandestinos. Durante la intervención, realizada en los centros poblados de Zarumilla y Pueblo Nuevo, se intervinieron dos socavones utilizados presuntamente para actividades ilícitas. En Zarumilla,...
Reforestación minería

Madre de Dios: inicia reforestación en zona degradada por minería ilegal en el sector Balata

0
La iniciativa busca contribuir a la recuperación de ecosistemas amazónicos afectados por actividades extractivas ilegales. La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), a través del Departamento Académico de Ecoturismo, desarrolló una significativa jornada de reforestación en zonas degradadas por la minería ilegal en el sector Balata, ubicado en La Pampa. En el marco de su 25º aniversario de creación institucional, la actividad formó parte del Proyecto de Reforestación en Zonas Degradadas, iniciativa que busca contribuir a la recuperación de...
Trozo de oro

El oro desplaza al euro y se convierte en el segundo activo de reserva global

0
El Banco Central Europeo señala que el oro alcanzó una participación del 20% en reservas internacionales, superando al euro, que retrocedió al 16%, en un contexto de tensiones geopolíticas y acumulación récord por parte de los bancos centrales. El oro ha recuperado un lugar privilegiado en el sistema financiero internacional, superando al euro como segundo mayor activo de reserva mundial en 2024, únicamente por detrás del dólar estadounidense. Así lo informó el Banco Central Europeo (BCE) en su más reciente...

Achilles lanza Comply360 para simplificar los informes de sostenibilidad empresarial y el cumplimiento normativo

0
Achilles, líder global en gestión de riesgos y rendimiento de la cadena de suministro, ha anunciado hoy el lanzamiento de Achilles Comply360, una solución de software empresarial diseñada específicamente para simplificar y automatizar los informes no financieros. Ante la creciente presión regulatoria, de los inversores y otros grupos de interés, muchas empresas enfrentan dificultades para recopilar, validar e informar datos ESG y otros. Comply360 responde a estos desafíos con una plataforma configurable que integra recopilación de datos, automatización de informes,...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img