- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosTecnología y productividad para el crecimiento de la construcción en el Perú

Tecnología y productividad para el crecimiento de la construcción en el Perú

IPESA, representante exclusivo de la marca John Deere en el Perú, presenta una amplia gama de equipos que incorporan una alta tecnología con bajos costos operativos, disponibilidad y producción. Brindando alternativas para labores de carguío, demolición, excavación, hasta la compactación y nivelación -típicas necesidades en el rubro de construcción- Ipesa ofrece cargadores frontales, excavadoras, tractores sobre orugas, motoniveladoras y retroexcavadoras.

Cargadores Frontales

En esta categoría resalta la potencia de los motores John Deere PowerTech Plus de 167 HP hasta 380 HP, con capacidades de cucharón cargador desde 2.3 m3 hasta 6 m3. Una de las principales ventajas son la reserva de par del motor junto al sistema hidráulico, ambos le permiten mantener una buena velocidad de desplazamiento, excelentes ciclos hidráulicos, combinados con una alta fuerza de rompimiento.

Excavadoras

Los equipos más representativos son de 21 Ton. (210G LC) y 35 Ton. (350G LC); están diseñados para presentar una elevada disponibilidad y un menor consumo de combustible. Su elevada productividad es el resultado de poseer un gran torque de giro, el cual es el responsable de romper la inercia cuando la excavadora está completamente cargada, permitiendo un giro más rápido y un menor tiempo de ciclo.

Retroexcavadora

Su presentación puede ser acompañada con dos opciones de motor: Tier 2 o Tier 3, los cuales alcanzan una potencia máxima de 97 hp y 99 hp, sumado a un torque de 393 Nm y 403 Nm, respectivamente. La elección del motor dependerá de la zona donde se encuentre la operación del cliente y del tipo de combustible que utilizará. Así, el equipo con motor Tier 2 es sugerida para obras en la región costa, mientras que una con Tier 3 se prefiere en altura.

Tractor de oruga

Los modelos principales de tractores de oruga son el 850J y el 1050K con potencias netas de 205 HP y 350 HP respectivamente. Ambos con motores John Deere PowerTech Plus y con pesos de operación de 21 y 42 toneladas. Cuentan con giros de potencia directos y contra rotación sobre la marcha, esto le permite al operario controlar los movimientos del equipo.

Motoniveladoras

El modelo principal es el 670G, con una potencia de 205 HP, torque superior de 915 Nm y transmisión Powershift de 8 marchas. La potencia del motor y fuerza de tiro en la hoja le permiten obtener una gran capacidad de arrastre para transmitir mayor fuerza al suelo, capacidad de arrastre en lugares difíciles o enfrentar montículos pronunciados. También dispone de un sistema de monitoreo a tiempo real llamado JDLINK, es una herramienta que le permite realizar un diagnóstico anticipado, incluyendo la ubicación y el consumo de combustible. IPESA brinda la confiabilidad de mantener siempre un alto nivel de stock de repuestos, 90% en repuestos de alta rotación y 80% en repuestos de media rotación, a través de 18 sucursales a nivel nacional. Contando con un personal técnico calificado ofreciendo el mejor soporte Postventa a sus clientes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...