- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosLa Llave SA: Tratamiento y recuperación del agua en la minería

La Llave SA: Tratamiento y recuperación del agua en la minería

La importancia en el tratamiento y recuperación del agua en el proceso minero es crucial, ya que es un recurso natural que debemos de cuidar por varias razones evidentes: Es escaso en determinadas ubicaciones mineras, y tiene un alto impacto en comunidades cercanas o el mismo ecosistema donde trabajamos. Mediante el tratamiento y recuperación de agua, se busca que el proceso minero sea más sostenible.

Uno de los procesos claves para poder reutilizar el agua es el de neutralización de efluentes. El proceso comprende la inyección de dióxido de carbono a presión para poder llevar el pH de estos líquidos a un nivel neutro –cercano a 7– y así dejar el agua nuevamente en condiciones aptas para ser usada en determinados puntos de la operación.

Diversas minas aplican este tratamiento, por lo que es una interesante oportunidad para proponer equipos eficientes de manejo de fluidos, y que respondan a la alta exigencia del mercado minero. Los equipos más usados para estos fines son bombas para agua de servicio, bombas dosificadoras, bombas para efluentes y accesorios de inyección de químicos y dosificación. Todos estos equipos son suministrados por La Llave S.A. – Perú a través de las marcas Neptune y Goulds, de procedencia americana.

De la marca Goulds tenemos bombas centrífugas horizontales para manejo de agua limpia que llegan hasta los 1000 m3/h y los 145 m de descarga. También poseemos bombas verticales multietapas, que llegan hasta los 350 m de descarga.

En la parte de dosificación se destaca la marca Neptune, que posee tanto dosificación mecánica como dosificación digital. En dosificación mecánica alcanza caudales de hasta 1140 L/h y 4000 psi de presión, y en digital hasta 80 L/h y 200 psi de presión.

Neptune brinda también distintos accesorios para el tratamiento del agua, Así, tenemos inyectores de gas, dosificadores especiales para polímeros de tratamiento de agua, lanzas de inyección, amortiguadores de pulsos, agitadores, columnas de calibración, además de accesorios que ayudan a tener controlado el proceso y que este funcione de la manera más eficiente posible.

Estos equipos vienen siendo utilizados en el proceso de neutralización de efluentes mineros en diversas compañías mineras, principalmente en el norte del país, donde hay un mercado amplio debido al proceso aurífero y sus diversas variantes.

Un punto clave de nuestros equipos es su robustez. Los materiales empleados tienen alta resistencia mecánica, buena durabilidad, y en algunos casos poseen certificaciones internacionales que le otorgan al equipo una confiabilidad única, además de la calidad del acabado final, lo que se traduce en una buena eficiencia hidráulica y mecánica.

Finalmente, nuestras marcas tienen una amplia flexibilidad para las aplicaciones, puesto que contamos con varios materiales y configuraciones para poder proveer soluciones no solo a la industria minera, sino también a todo tipo de industria.

Autor: Ing. Adrián Córdova / La Llave S.A.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...