- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAlberto Barandiarán es el nuevo Presidente Ejecutivo del Senace

Alberto Barandiarán es el nuevo Presidente Ejecutivo del Senace

ACTUALIDAD. Alberto Barandiarán es el nuevo Presidente Ejecutivo del Senace. Con Resolución Suprema Nº 016-2019-MINAM publicado el 13 de abril de 2019 en el diario oficial El Peruano, Alberto Barandiarán Gómez ha sido designado como nuevo Presidente Ejecutivo del Senace, tras resultar ganador de la segunda convocatoria del concurso público de selección que estuvo a cargo del Consejo Directivo de la entidad y que contó con el acompañamiento de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR.

Alberto Barandiarán cuenta con más de 25 años de experiencia en gestión ambiental, políticas públicas y marco legal e institucional en materia ambiental. Es especialista en dirección estratégica con enfoque de sostenibilidad ambiental y social. En su paso por la gestión pública ha sido asesor del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales en el Ministerio del Ambiente y Gerente General de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

Barandiarán es abogado por la Universidad de Lima y Senior Executive MBA por la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Además, cuenta con estudios concluidos de Maestría de Biología de la Conservación en la Universidad Particular Cayetano Heredia.

El nuevo Presidente Ejecutivo del Senace asume importantes retos, entre los que destacan continuar con la implementación del Decreto Legislativo 1394 que contribuye con el fortalecimiento del Senace, implementar el proceso único de certificación ambiental, y continuar con el proceso de transferencia de funciones de evaluación ambiental de los sectores Industria, Pesca, Vivienda, Construcción, Saneamiento, Salud, Turismo, Comunicaciones y Defensa.

Actualmente, el Senace cuenta con una cartera de 21 estudios de impacto ambiental detallados (EIA-d) y/o sus modificaciones (MEIA) en evaluación, que alcanza los US$3,935 millones, entre los que destacan la MEIA de la Minera Antapacay, EIA-d de las Centrales Hidroeléctricas Lluclla y Lluta I, EIA-d del Lote 94, entre otros.
Además, el Senace tiene previsto que en los próximos meses ingresen más de 30 nuevos estudios de impacto ambiental que se encuentran actualmente en elaboración de los sectores minería, hidrocarburos, electricidad, transportes y agricultura. Entre los proyectos con estudios en elaboración se encuentran: EIA-d Zafranal, MEIA del Terminal Portuario de Chancay, entre otros.

Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente cuya tarea consiste en revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión mayor envergadura en los sectores Energía y Minas, Transporte, Agricultura y Residuos Sólidos.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...