- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDoppelmayr presenta solución de transporte de material a través de cables portantes

Doppelmayr presenta solución de transporte de material a través de cables portantes

Bardon Hill Quarry es una de las canteras del Reino Unido que más tiempo lleva siendo explotada de forma ininterrumpida. Se encuentra en Leicestershire, cerca de Leicester. La compañía “Aggregate Industries” recientemente desarrolló una ampliación de la cantera en este lugar estratégicamente importante, para así extender el período de explotación por unos 27 años. Durante los primeros 14 años de explotación, hay que extraer más de 12 millones de metros cúbicos de escombros, los que deben ser extraídos para luego procesarlos y finalmente transportarlos a la cantera agotada existente para ser emplazados allí hasta que lleguen a una altura de 125 metros.

El transporte de escombros por carretera mediante camiones no estaría permitido por la generación considerable de emisiones de CO2 que esto significa. Utilizar correas transportadoras convencionales resultaría muy caro por la distancia a recorrer y los distintos puntos de transferencias de carga que habría que considerar. Por otro lado, para minimizar el impacto en residentes locales, animales y el medio ambiente, es necesario considerar una solución innovadora y sostenible. En términos operativos, es necesario minimizar la altura de caída del material descargado en la cantera, el que también deberá ser distribuido y emplazado en la medida que la correa se encuentra en funcionamiento.

Finalmente, para poder abordar los distintos requerimientos del cliente “Aggregate Industries”, la compañía Austríaca Doppelmayr ha desarrollado una innovadora solución para el relleno de material. Este sistema llamado RopeCon® es una tecnología muy probada que combina tecnología de teleféricos con correas transportadoras convencionales, pudiendo recorrer la cantera completa sobre una distancia de 850 metros con cables portantes. En términos técnicos, la correa que transporta el material se desplaza sobre estos cables portantes de acero por medio de un sistema de ruedas que girarían en un eje para lograr el desplazamiento de manera muy eficiente, sin vibraciones y muy poco roce en general. Adicionalmente, es posible transferir el material de la primera correa a una segunda que esta directamente en el vano, de esta manera se logra un segundo punto de descarga a unos 100 metros del primero. Finalmente, dependiendo de dónde se necesite el material, se utilizará el primer o el segundo punto de descarga.

Con respecto a cómo solucionar la caída del material desde una gran altura, Doppelmayr desarrolló un innovador concepto que reducirá el arco del cable de forma escalonada en función del progreso del relleno. De este modo se consigue mantener la caída del material a una altura inferior a los 45 metros y minimizar el impacto de polvo y ruido durante la operación.

El contrato se firmó en marzo de 2019. La instalación debe estar operativa en diciembre de 2020 y de allí en adelante deberá transportar 1.000 toneladas de escombros por hora sobre una distancia de 500 metros.

Datos técnicos:

Sección 1
Longitud 470 / 494 m
Desnivel -145 / -55 m
Capacidad de transporte 1.000 t/h
Velocidad 3,3 m/s
Potencia del motor en servicio -371 / -74 kW

Sección 2
Longitud 100 m
Desnivel 0 / 4,5 m
Capacidad de transporte 1.000 t/h
Velocidad 2,6 m/s
Potencia del motor en servicio 7 / 35 kW

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...