- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política(Exclusivo) Evalúan crear una Zona Económica de Desarrollo en Islay

(Exclusivo) Evalúan crear una Zona Económica de Desarrollo en Islay

Desde el 31 de diciembre de 2020, las comisiones de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera y, la de Comercio Exterior y Turismo tienen en su poder el proyecto de ley N° 6882, el cual propone crear la Zona Económica de Desarrollo (ZED) Islay Arequipa.

Según Acción Popular, partido autor de esta iniciativa, se buscaría la reactivación económica de la región sureña y la generación de empleo, dándose prioridad a la contratación y capacitación de la población local; así como a los estudiantes y egresados de centros superiores de educación técnica y universitaria de dicha región.

“Considerando que la ubicación geográfica de la región Arequipa en la Macro Región Sur constituye un eje estratégico industrial y comercial, la creación de una segunda Zona Especial de Desarrollo – ZED dirigida a impulsar y potenciar actividades industriales, la convertirá en un pilar de desarrollo económico para nuestro país, siendo el momento oportuno para su creación; debido a la crisis económica por la que atravesamos debido a esta pandemia mundial llamada COVID-19”, explicó Acción Popular.

Rumbo Minero tuvo acceso a dicho documento y pudo conocer que, de aprobarse el proyecto, el plazo de la vigencia de los beneficios y exoneraciones previstos en la presente Ley regirían hasta el 31 de diciembre de 2042 y que el terreno contaría con un área de 497 hectáreas y un perímetro de 10,387 metros, y se ubicaría en la Panamericana Sur; específicamente en el distrito de La Punta de Bombón (Islay, Arequipa).

Impulso a la minería

En lo que respecta a las actividades que se buscaría impulsar, el proyecto destacó que, en el caso de la minería, la finalidad sería promover clústeres mineros que respeten el medio ambiente, explotando y transformando los minerales que abundan en el corredor minero; por ende, se permitirá generar un importante número de puestos de trabajo directos e indirectos.

“Debido al COVID-19, el Banco Mundial prevé que el PBI del Perú caerá 12%, un resultado que contrasta con el cálculo de crecimiento de 3.2% que tenía en enero pasado, antes de la pandemia. Es en este contexto; la importancia de refinar y fabricar componentes con minerales como hierro, cobre, aluminio, incluso en algunos casos llega a manufacturar el producto final, generando la producción y primera transformación de metales; así como el tratamiento de metales preciosos para la fabricación de joyas, promoviendo el desarrollo artesanal de los reconocidos artífices metalúrgicos peruanos cuyos ancestros se remontan a nuestros antepasados de las culturas preinca”, explicó.

De igual manera se ha considerado el impulso de las actividades de agroindustria, maquila, logística, telecomunicaciones, tecnología de la información; entre otras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...