- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPeru Mining Business: Elmer Cuba “La minería por su importancia en el...

Peru Mining Business: Elmer Cuba “La minería por su importancia en el PBI, sus protocolos y su bajo nivel de contagio debe continuar”

El economista y socio de Macroconsult, Elmer Cuba, durante su exposición en el Peru Mining Business, hizo un análisis de los efectos de la pandemia de Covid-19 en el Perú y el mundo y explicó porqué la minería -por diferentes factores- es una de las actividades que debe continuar operando.

Destacó entre estos factores la alta formalidad en el sector minero y el peso que representa en el PBI. “Por lo tanto, es un candidato a entrar en actividad, de hecho las autoridades hicieron que la minería aún se desenvuelva”.

Asimismo, indicó que su bajo nivel de contagio masivo es otro aspecto para tener en cuenta. “A ello se suma los protocolos que está realizando el sector, lo cual es plausible, por todo ello la minería debe ser la actividad que siga operando”.

De otro lado, lamentó que las autoridades hayan sido tan poco efectivas, porque al principio la minería era un sector escogido para no parar, tanto como el abastecimiento de agua, la agricultura, telecomunicaciones o energía. “Sin embargo, extraña ver hoy día -en el plan de reactivación- que se distinga entre minería grande, mediana, pequeña o underground… es absurdo ¿por qué estas reglas de salida? si nunca estuvo prohibida desde el principio”.

Al referirse sobre la economía nacional, indicó que Macroconsult estima una caída del PBI de -11.6 % para este año, claramente influenciada por lo que estamos viviendo en el segundo trimestre. Asimismo, indicó que el gobierno ha reconocido ante el Congreso que el 55% de PBI está parado. “Pero eso subestima los reales efectos, porque el otro sector que no ha parado, tiene severos problemas recesivos. De hecho la minería -en teoría- no está prohibida de operar, sin embargo tres mega unidades están paralizadas; lo mismo sucede con electricidad, tampoco está prohibida, pero la demanda ha caído 30%, al igual que hidrocarburos y gas, donde la demanda cayó en 60%.

Por lo tanto, dijo, la economía en la práctica esta parada en un 85% y por eso la caída del PBI esperada para mayo y junio serán tremendas.

En tanto, resaltó como aspecto positivo el paulatino incremento del PBI en los siguientes meses. “Mayo va a ser mejor que abril, y junio mejor que mayo y así sucesivamente en los siguientes meses porque ya van estar operando otras actividades económicas”.

Referente a la consecuencias del Covid-19 en el Perú, dijo que hasta el mes de febrero en Macroconsult habían estimado para este año un crecimiento del 3% y 3,4% para el 2021. “Sin embargo, ahora estimamos una caída de -11.6% para este año y una recuperación -8,7 para el próximo año, “esa brecha no se recuperará jamás. Esa brecha se acerca a los 200 mil millones de soles, que es casi 50 mil millones de dólares, que es el costo privado del Covid-19, el cual es cercano a un 26% del producto y es mayor que un año de exportaciones totales o un año de presupuesto público”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...