- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión prevé adjudicar 18 proyectos por más de 4,500 millones de dólares...

ProInversión prevé adjudicar 18 proyectos por más de 4,500 millones de dólares en 2018

ECONOMÍA. ProInversión prevé adjudicar 18 proyectos por más de 4,500 millones de dólares en 2018. El Director Ejecutivo (e) de ProInversión, Alberto Ñecco, presentó el portafolio de proyectos de Asociación Público-Privadas y Proyectos en Activos a adjudicar este año por un monto de inversión de más US$ 4,500 millones.

Entre los 18 proyectos que comprenden el portafolio de este año destacan Yacimientos Cupríferos de Michiquillay, Masificación de Gas Natural, Banda Anchas para las regiones San Martín, La Libertad, Pasco, Huánuco, Arequipa y Ancash; Enlaces de Transmisión Eléctrica 220 kV La Niña-Piura, Pariñas-Nueva Tumbes y Tingo María-Aguaytía; así como los terminales portuarios de Salaverry y San Juan de Marcona, entre otros.

Asimismo, se prevé la adjudicación de alrededor de 50 proyectos por más US$ 7 600 millones entre los años 2019-2021, que corresponden a sectores clave para el crecimiento y desarrollo social del país como: transportes, energía, educación, salud, irrigación y saneamiento. Al mismo tiempo, Alberto Ñecco precisó que a esta proyección se incluirán posteriormente proyectos que están en proceso de optimizar su diseño, reformulación y estructuración para ser adjudicados por ProInversión.

A pesar de ser un año electoral en regiones y municipios a nivel nacional, ProInversión también proyecta que los compromisos de inversión mediante Obras por Impuestos superen los S/ 1 100 millones (incremento de 15% respecto a lo logrado el 2017), debido a que se espera que más entes del Gobierno Nacional (Ministerios) apliquen el mecanismo en beneficio de más peruanos y se pueda aplicar de maneras más activa el mecanismo en proyectos e intervenciones en el marco de la reconstrucción con cambios.

BALANCE 2017

Por otro lado, el Director Ejecutivo (e) de ProInversión presentó el balance del año 2017, en el que se adjudicaron 12 proyectos de APP y Proyectos en Activos por alrededor de US$ 1 000 millones. “Podemos destacar que 2017 ha sido el año de la conectividad con la adjudicación de importantes proyectos de Banda Ancha para Ica, Lima, Amazonas, Moquegua, Tacna, Puno y Junín; así como la ansiada Hidrovía Amazónica que unirá a más peruanos”, señaló.

Otro aspecto que destacó fue la estandarización de los concursos de proyectos de transmisión eléctrica que se adjudicaron el año pasado, que generaron un alto nivel de competencia internacional y un ahorro al Estado, con respecto al precio base de estos proyectos, de más de US$ 373 millones. Recordó, a su vez, que el rol de ProInversión también es impulsar el desarrollo de APP en sectores de alto impacto social como son salud, educación y justicia.
Alberto Ñecco también resaltó el esfuerzo de la Dirección de Servicios al Inversionista por estandarizar el proceso de promoción de la cartera de proyectos a nivel internacional, a través de la nueva estrategia comercial de segmentación, promoción y fidelización de potenciales inversionistas de talla mundial.

Posteriormente, precisó que al cierre de 2017 se rompió el récord anual de compromisos de inversión mediante Obras por Impuestos por un monto de S/ 960 millones, con la adjudicación de 76 proyectos de inversión pública, lo que representa el año con mayor adjudicación anual del mecanismo desde su creación en 2008.

“Desde la creación de Obras por Impuestos, se han adjudicado 318 proyectos de inversión pública por esta modalidad por más de S/ 3 700 millones, mejorando la calidad de vida de más de 14 millones de peruanos”, agregó.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...