- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaYa no podrán deducir intereses por deudas que superen tres veces el...

Ya no podrán deducir intereses por deudas que superen tres veces el patrimonio

ECONOMÍA. A partir de enero del presente año las empresas deberán adecuarse a los nuevos cambios normativos en materia del Impuesto a la Renta (IR), de modo que puedan prevenir efectos que originen costos adicionales. La norma aplica en particular aquellas empresas que registren ingresos netos iguales o mayores a 2,500 UITs (es decir S/ 10.5 millones) en el 2019.

En ese sentido, una de las medidas es el límite a la deducción de los intereses por deudas que superen tres veces el patrimonio del año anterior de la empresa. Dichas deudas ya no serán únicamente con empresas vinculadas, sino que ahora comprenderá a todas las deudas, incluidas las del sistema financiero por créditos directos y otras formas de financiamiento.

“Esta regla afectará inicialmente a las deudas constituidas o renovadas a partir del 14 de setiembre del 2018, con algunas excepciones. Sin embargo, a partir del 2021 se adoptará una nueva regla de deducción de intereses netos basada en el límite del 30% del EBITDA tributario del ejercicio anterior, la cual afectará a todas las deudas que se encuentren vigentes en ese momento”, comentó Ahmed Vega, Socio de Tax & Legal de KPMG en Perú.

Según el experto, con esta medida el Estado estima generar un incremento en la recaudación del IR de 100, 195 y 3,988 millones de soles en el 2019, 2020 y 2021 respectivamente. Dicho monto, comparado con los 27,523 millones ([1]) de soles de IR  determinado en el 2017, representa un incremento del 11% para el 2021.

Nivel de endeudamiento de las empresas

En ese contexto, Ahmed Vega indica que es importante analizar el nivel de deudas en los bancos que proveen habitual financiamiento a las corporaciones y a las grandes y medianas empresas de los diversos sectores económicos. Estos sectores de acuerdo a su apalancamiento deberían atender con más detenimiento la aplicación de esta regla tributaria, dado que el nivel de recaudación esperado podría estar vinculado con mayor incidencia a ellos.

El socio de KPMG anota que también es importante tener en cuenta que el nivel de deudas corporativas en los bancos aumentó en un 10% en el 2017 y, en promedio mensual, en el 2018 los nuevos créditos desembolsados fueron de 237 mil y de 25 mil millones de soles en los 5 principales ([3]) sectores económicos, por lo que podría esperarse que el nivel de endeudamiento siga en crecimiento bajo un esquema más dinámico de la economía.

“Las empresas podrían evaluar otras alternativas de financiamiento como nuevos aportes de accionistas directos, y la de emisión de valores mobiliarios representativos de deuda, a través de oferta pública primaria local, cuyos intereses no tendrán limitación de deducción del IR, además de explorar las facilidades del Mercado Alternativo de Valores (MAV). Todo ello para planificar costos fiscales, en un mediano plazo de reglas cambiantes pero ya conocidas”, finalizó Ahmed Vega.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...