- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaYa no podrán deducir intereses por deudas que superen tres veces el...

Ya no podrán deducir intereses por deudas que superen tres veces el patrimonio

ECONOMÍA. A partir de enero del presente año las empresas deberán adecuarse a los nuevos cambios normativos en materia del Impuesto a la Renta (IR), de modo que puedan prevenir efectos que originen costos adicionales. La norma aplica en particular aquellas empresas que registren ingresos netos iguales o mayores a 2,500 UITs (es decir S/ 10.5 millones) en el 2019.

En ese sentido, una de las medidas es el límite a la deducción de los intereses por deudas que superen tres veces el patrimonio del año anterior de la empresa. Dichas deudas ya no serán únicamente con empresas vinculadas, sino que ahora comprenderá a todas las deudas, incluidas las del sistema financiero por créditos directos y otras formas de financiamiento.

“Esta regla afectará inicialmente a las deudas constituidas o renovadas a partir del 14 de setiembre del 2018, con algunas excepciones. Sin embargo, a partir del 2021 se adoptará una nueva regla de deducción de intereses netos basada en el límite del 30% del EBITDA tributario del ejercicio anterior, la cual afectará a todas las deudas que se encuentren vigentes en ese momento”, comentó Ahmed Vega, Socio de Tax & Legal de KPMG en Perú.

Según el experto, con esta medida el Estado estima generar un incremento en la recaudación del IR de 100, 195 y 3,988 millones de soles en el 2019, 2020 y 2021 respectivamente. Dicho monto, comparado con los 27,523 millones ([1]) de soles de IR  determinado en el 2017, representa un incremento del 11% para el 2021.

Nivel de endeudamiento de las empresas

En ese contexto, Ahmed Vega indica que es importante analizar el nivel de deudas en los bancos que proveen habitual financiamiento a las corporaciones y a las grandes y medianas empresas de los diversos sectores económicos. Estos sectores de acuerdo a su apalancamiento deberían atender con más detenimiento la aplicación de esta regla tributaria, dado que el nivel de recaudación esperado podría estar vinculado con mayor incidencia a ellos.

El socio de KPMG anota que también es importante tener en cuenta que el nivel de deudas corporativas en los bancos aumentó en un 10% en el 2017 y, en promedio mensual, en el 2018 los nuevos créditos desembolsados fueron de 237 mil y de 25 mil millones de soles en los 5 principales ([3]) sectores económicos, por lo que podría esperarse que el nivel de endeudamiento siga en crecimiento bajo un esquema más dinámico de la economía.

“Las empresas podrían evaluar otras alternativas de financiamiento como nuevos aportes de accionistas directos, y la de emisión de valores mobiliarios representativos de deuda, a través de oferta pública primaria local, cuyos intereses no tendrán limitación de deducción del IR, además de explorar las facilidades del Mercado Alternativo de Valores (MAV). Todo ello para planificar costos fiscales, en un mediano plazo de reglas cambiantes pero ya conocidas”, finalizó Ahmed Vega.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...