- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM deroga los decretos supremos que autorizaban la firma de contratos para...

MEM deroga los decretos supremos que autorizaban la firma de contratos para lotes petroleros

DECISIÓN. MEM deroga los decretos supremos que autorizaban la firma de contratos para lotes petroleros. A través del Decreto Supremo N° 011-2018, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) autorizó derogar los Decretos Supremos N° 006-2018-EM, N° 007-2018-EM, N° 008-2018-EM, N° 009-2018-EM y N° 010-2018-EM, que aprueban los Contratos de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en los Lotes Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68, ubicados en el zócalo continental frente a las costas de las provincias de Tumbes y Contralmirante Villar del departamento de Tumbes; Paita y Sechura del departamento de Piura; Chiclayo y Lambayeque del departamento de Lambayeque; Santa, Casma y Huarmey del departamento de Ancash y Casma y Huarmey del departamento de Ancash, respectivamente.

«Luego de la evaluación efectuada por el Gobierno y la Contraloría General de la República al proceso seguido para la aprobación (a través de los Decretos Supremos 006-2018-EM, 007-2018-EM, 008-2018-EM, 009-2018-EM, 010-2018-EM) de los contratos que permitirán realizar actividades de hidrocarburos en los lotes Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68, y tras la opinión técnica de Perupetro que señala que resulta pertinente adoptar medidas orientadas a complementar el procedimiento de participación ciudadana relativa a estos contratos (tal como lo recomendó su Órgano de Control Institucional), se ha estimado conveniente derogar los Decretos Supremos que autorizaban la firma de los contratos en mención para actividades de hidrocarburos.Nuestro compromiso: Promover inversiones sostenibles en hidrocarburos que beneficien a todos los peruanos», comunicó el MEM.

Lee también: MEM aprueba contratos para explorar y explotar hidrocarburos en cinco lotes

Agregó que el Gobierno expresa su absoluta convicción de que el Perú necesita del aprovechamiento de sus recursos naturales de manera sostenible, actuando con responsabilidad y equilibrio, y debiendo proteger a los ciudadanos, así como a las inversiones que respalden esos principios; y que frente a ello, aportará un nuevo marco que reglamentará los procesos de participación ciudadana en las actividades de hidrocarburos.

«Invocamos a las autoridades regionales y locales, a los empresarios, políticos, dirigentes vecinales, comunidades de pescadores de las zonas de influencia de las actividades de hidrocarburos, entre otros, a apoyar este proceso de participación ciudadana que oportunamente desarrollará Perupetro, a fin de que se puedan informar de manera adecuada sobre los alcances de las actividades de hidrocarburos que serían desarrolladas, y de cómo será el nuevo enfoque de inversión social que debe acompañar a las mismas», precisó la autoridad.

Lee también: MEM se reúne con gremios de pescadores del norte en torno a la concesión de lotes petroleros

Cabe recordar que los contratos de licencia para la exploración y explotación de lotes de hidrocarburos Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68 se aprobados a través de Decretos Supremos el pasado 24 de marzo del presente año.

«Uno de los principales objetivos de la actual gestión de Gobierno es construir consensos políticos y sociales que permitan generar un clima de estabilidad y paz social, en beneficio de las comunidades de todo el país, con condiciones básicas para el uso eficiente y aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales. Este objetivo debe ser materializado en el diseño y ejercicio de mecanismos que garanticen los derechos de acceso a la información y de participación ciudadana», sostuvo el MEM.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...