- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro: negociación de contratos petroleros se realizó bajo términos legales

Perupetro: negociación de contratos petroleros se realizó bajo términos legales

HIDROCARBUROS. Perupetro: negociación de contratos petroleros se realizó bajo términos legales.

Recientemente, el congresista Manuel Dammert – de la agrupación Nuevo Perú- presentó un proyecto de ley para derogar los decretos supremos que aprobaron los contratos de licencia de exploración y explotación con la empresa Tullow Oil Plc.

PERUPETRO defendió la legalidad y transparencia de los contratos, conforme lo establece la Ley Orgánica de Hidrocarburos.

«Los Contratos de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en los Lotes Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68, a suscribirse con la empresa Tullow Perú Limited Sucursal del Perú, son el resultado de procesos de negociación directa al amparo de lo establecido en el Artículo 11° de la Ley N° 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos, que habilita a Perupetro a celebrar los Contratos para la exploración y/o explotación de hidrocarburos, por negociación directa o por convocatoria, a su criterio», indicó la entidad.

Agregó que la negociación directa ha sido una forma de contratación permanentemente utilizada por Perupetro, desde 1994 hasta la actualidad. «Así, del total de 43 contratos para la exploración y/o explotación de hidrocarburos vigentes, 35 contratos – incluyendo los 17 que se encuentran en fase de exploración- se originaron por negociaciones directas y solo 8 por procesos de selección», precisó.

Además, precisó que de acuerdo a las normas vigentes, el Contratista tras la suscripción de los Contratos de Licencia, debe tramitar los respectivos Estudios Ambientales e Instrumentos de Gestión Ambiental Complementarios, según las actividades a desarrollar.

ESTUDIOS

De acuerdo a Perupetro, los Contratos de Licencia de los Lotes Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68 corresponden a áreas de exploración, en las que no existe descubrimiento de hidrocarburos y, en consecuencia, no cuentan con reservas ni pozos productores. Los Contratos establecen una fase de exploración de siete años, con programas mínimos de trabajo cuyas inversiones estimadas superan los US$ 200 millones, a ser asumidas por el Contratista.

UN DATO

El Proyecto de Ley 02645/2017-CR se encuentra en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...