- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBCR propone revolucionar la desregulación para reactivar la inversión minera

BCR propone revolucionar la desregulación para reactivar la inversión minera

MINERÍA. BCR propone revolucionar la desregulación para reactivar la inversión minera. “Hace 15 años que nos ahogamos en un mar regulatorio, y creo que hay un gran margen para empezar una gran revolución de desregulación”, dijo Renzo Rossini, gerente general del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) durante su presentación en la conferencia plenaria “La Importancia de la Inversión Minera en el Mundo” desarrollada durante 13° Simposium Internacional del Oro y la Plata organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El gerente del BCRP informó que cada paso del servidor público está regulado por la costumbre y la normativa, pero “nunca con un fin o con una meta, hecho que ha generado una sobreregulación”.

“La idea no es que cada uno haga lo que quiera. No. La idea es que la labor del Estado sea eficiente, tenga un norte, un resultado, un objetivo”, explicó.

Rossini dijo, por ejemplo, que la normativa del Banco Central es positiva dado que trabaja con el objetivo de cumplir con el rango meta inflacionario, pero “en el resto del Estado no suele ser así”.

“El país tiene que trazarse objetivos en los estándares de la competencia, lo cual  sería muy positivo; si sabemos que otras naciones entregan permisos de exploración en x meses y nosotros lo hacemos en el doble o triple, debemos aspirar a llegar al rango de la competencia”, declaró Rossini, para luego agregar “que en caso contrario son procedimientos de papel que impiden el crecimiento del país”.

En otro momento de su presentación, Renzo Rossini, presentó tres propuestas para reactivar la inversión minera, las cuales deberían ser desarrolladas por el Ejecutivo a fin de captar nuevos capitales para contribuir al desarrollo de esta actividad productiva que juega un rol importante en la economía nacional.

En ese sentido, planteó la creación de una “mesa ejecutiva de minería”, para que en un mismo lugar todos los sectores intercambien opiniones y el empresario tenga una respuesta única a sus solicitudes. En segundo lugar, la implementación de una única ventanilla de trámites, con el fin de no retardar los procesos; y por último, simplificar los trámites para la exploración minera.

El gerente general del BCRP expresó que el país no debe oportunidades con la postergación de los proyectos mineros, dado que en el “Perú no se debe dar margen para la complacencia, mientras que existe gente que vive en la extrema pobreza y la riqueza se encuentra bajo la tierra”.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...