- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Minem aprueba a Coimolache optimización de programa de perforación en proyecto...

(Exclusivo) Minem aprueba a Coimolache optimización de programa de perforación en proyecto de Cajamarca

La Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó a la Compañía Minera Coimolache la optimización de su programa de perforación en su proyecto de exploración “Ciénaga Sur, Mirador Norte, Mirador Sur y Tantahuatay 4” con el fin de obtener información en zonas de interés.

“Dados los resultados de la evaluación geológica a los testigos de las perforaciones realizadas a la fecha, se requiere una optimización del programa de perforación; es decir, se requiere realizar la reconfiguración del programa de perforación, que comprende principalmente la reubicación de ciertas plataformas para obtener información en zonas de interés, y con ello la modificación de las características de los respectivos sondajes, así como la ampliación de sus dimensiones. Además, se prevé el uso de equipos de filtrado complementarios para el manejo de lodos de perforación”, explicó la compañía.

En ese sentido, Compañía Minera Coimolache presentó el Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (MEIA-sd) de este proyecto de exploración ubicado en el distrito de Chugur (Hualgayoc, Cajamarca) y para el cual la inversión estimada es de US$ 197,000.

Rumbo Minero logró acceder a dicho informe y pudo conocer que uno de los objetivos que planteó la minera –y que fue aprobado por la DGAAM– fue la reubicación de 45 plataformas, aumentando sus dimensiones a 15 metros x 15 metros y modificación de las características de sus sondajes (metrado, inclinación y azimut).

“Los cambios propuestos en el presente ITS corresponden a modificaciones sobre el programa de exploración, básicamente en cuanto a las plataformas (dimensiones, ubicación y características de los sondajes), accesos asociados y adición de instalaciones auxiliares, de modo que estos componentes satisfagan a las necesidades actuales del proyecto; representando estos cambios –en el escenario más conservador– impactos negativos no significativos”, expuso la minera.

Otros objetivos aprobados son la utilización de equipos de filtrado de lodos de manera complementaria a las pozas de lodos; la reubicación de 2.5 kilómetros (km) de accesos con un ancho promedio de 4 metros; la adición de 3.4 km de accesos con un ancho promedio 4 metros; y la habilitación de una poza de acumulación de agua no potable, con capacidad de 9,000 metros cúbicos (m3).

Cabe precisar que estos objetivos fueron aprobados mediante la Resolución Directoral N° 129-2020/MINEM-DGAAM y el Informe N° 371-2020/MINEM-DGAAM-DEAM-DGAM.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...

Mandalay Resources: Costerfield y Björkdal aseguran un sólido inicio de año para minera canadiense

La minera canadiense Mandalay Resources logró un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, a pesar de una reducción en su producción de oro y antimonio, gracias a mayores precios de los metales y una gestión operativa...

China niega retiro de inversiones en litio en Chile y reafirma su interés en proyectos estratégicos

La Embajada de China en Santiago desmintió categóricamente dichas versiones y reafirmó el compromiso de ambas compañías con el país sudamericano. Esta respuesta se da ante recientes informes de medios chilenos que sugerían que las empresas chinas BYD y...

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...