- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Coricancha elevaría en 75% la producción de plata de Great Panther

Mina Coricancha elevaría en 75% la producción de plata de Great Panther

MINERÍA. Mina Coricancha elevaría en 75% la producción de plata de Great Panther. Tras la adquisición de la mina inoperativa Coricancha (San Mateo, Huarochirí), Great Panther estima que la producción argentífera se incremente en 75%, aunado al desempeño de sus operaciones Guanajuato, San Ignacio y Topia (México), según el ex CEO, Robert Archer para The Gold Report.

“Desde el punto de vista de la producción, si opera nuevamente a plena capacidad de 600 TPD, entonces debería producir aproximadamente 3 millones de onzas de plata equivalente al año, es decir, un 75% de aumento aproximado para la empresa. Así que es bastante significativo”, detalló.

Coricancha permanece inactivo desde 2013, por lo que ahora se encuentra en mantenimiento. Además, posee una planta funcional para procesar 600 toneladas diarias, convirtiéndola en un proyecto “muy cómodo y que encaja bien” en la cartera de la empresa.

“Había pocas compañías de nuestro tamaño trabajando en Perú. Por lo tanto, teníamos que establecernos allí, construir nuestra red y luego adquirir algo como Coricancha para construir una fundación desde la cual seguir construyendo y expandiéndose en el país”, afirmó Archer.

Proyecciones

Robert Archer afirmó que continuarán con los trabajos de perforación y estudios de medioambiente e ingeniería para elaborar un estudio de factibilidad que se completaría en el primer trimestre del 2018, mientras actualizan la base de recursos minerales de Coricancha.

“Hemos empezado a actualizar una estimación de recursos minerales. Este nuevo cálculo incorporará una gran base de datos de muestreo subterráneo que anteriormente no formaba parte del recurso. Eso nos dará un mayor grado de confianza en los números”, adelantó.

Asimismo, agregó que Great Panther cuenta con el financiamiento suficiente para poner la mina en producción, el cual requeriría 25 millones de dólares. En tanto, aseveró que Coricancha reanudaría la fase de producción en los primeros meses del 2019.

“Si el estudio de prefactibilidad es positivo y comenzamos la preproducción en 2018, estimamos que se necesitarán US$ 25 millones para entrar en producción en un período de 18 meses a partir de ahora. Tenemos 53 millones de dólares en el banco, así que estamos totalmente financiados”.

Algo más:

  • La antigua propietaria Nyrstar vendió Coricancha por 100 mil dólares. Great Panther pagará a la compañía belga el 15% del flujo de caja durante cinco años hasta un máximo de US$ 10 millones.
  • Según Robert Archer, Coricancha es la segunda mina con mayor procesamiento al alcanzar 600 TPD, mientras que Topia y Guanajuato operan con 250 y 1000 TPD, respectivamente.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...