- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Coricancha elevaría en 75% la producción de plata de Great Panther

Mina Coricancha elevaría en 75% la producción de plata de Great Panther

MINERÍA. Mina Coricancha elevaría en 75% la producción de plata de Great Panther. Tras la adquisición de la mina inoperativa Coricancha (San Mateo, Huarochirí), Great Panther estima que la producción argentífera se incremente en 75%, aunado al desempeño de sus operaciones Guanajuato, San Ignacio y Topia (México), según el ex CEO, Robert Archer para The Gold Report.

“Desde el punto de vista de la producción, si opera nuevamente a plena capacidad de 600 TPD, entonces debería producir aproximadamente 3 millones de onzas de plata equivalente al año, es decir, un 75% de aumento aproximado para la empresa. Así que es bastante significativo”, detalló.

Coricancha permanece inactivo desde 2013, por lo que ahora se encuentra en mantenimiento. Además, posee una planta funcional para procesar 600 toneladas diarias, convirtiéndola en un proyecto “muy cómodo y que encaja bien” en la cartera de la empresa.

“Había pocas compañías de nuestro tamaño trabajando en Perú. Por lo tanto, teníamos que establecernos allí, construir nuestra red y luego adquirir algo como Coricancha para construir una fundación desde la cual seguir construyendo y expandiéndose en el país”, afirmó Archer.

Proyecciones

Robert Archer afirmó que continuarán con los trabajos de perforación y estudios de medioambiente e ingeniería para elaborar un estudio de factibilidad que se completaría en el primer trimestre del 2018, mientras actualizan la base de recursos minerales de Coricancha.

“Hemos empezado a actualizar una estimación de recursos minerales. Este nuevo cálculo incorporará una gran base de datos de muestreo subterráneo que anteriormente no formaba parte del recurso. Eso nos dará un mayor grado de confianza en los números”, adelantó.

Asimismo, agregó que Great Panther cuenta con el financiamiento suficiente para poner la mina en producción, el cual requeriría 25 millones de dólares. En tanto, aseveró que Coricancha reanudaría la fase de producción en los primeros meses del 2019.

“Si el estudio de prefactibilidad es positivo y comenzamos la preproducción en 2018, estimamos que se necesitarán US$ 25 millones para entrar en producción en un período de 18 meses a partir de ahora. Tenemos 53 millones de dólares en el banco, así que estamos totalmente financiados”.

Algo más:

  • La antigua propietaria Nyrstar vendió Coricancha por 100 mil dólares. Great Panther pagará a la compañía belga el 15% del flujo de caja durante cinco años hasta un máximo de US$ 10 millones.
  • Según Robert Archer, Coricancha es la segunda mina con mayor procesamiento al alcanzar 600 TPD, mientras que Topia y Guanajuato operan con 250 y 1000 TPD, respectivamente.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...