- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Justa iniciará operaciones comerciales en segundo trimestre de 2021

Mina Justa iniciará operaciones comerciales en segundo trimestre de 2021

El director de Asuntos Corporativos de Minsur, Gonzalo Quijandría afirmó que el proyecto Mina Justa (Marcona, Ica) tiene un avance cercano al 90% de construcción, se encuentra en las pruebas de comisionamiento y esperan el inicio de las operaciones comerciales en el segundo trimestre de 2021.

Durante los Martes de la Ingeniería que organiza el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, sostuvo que esa unidad minera de la  subsidiaria Marcobre, que utilizará agua de mar, en enero de este año culminó la rehabilitación del sistema de alcantarillado y mejoramiento de conexiones domiciliarias de agua potable en Marcona, mediante Obras por Impuestos.

“Cuando planteamos el proyecto de la mina nos dijimos que no debería existir otra operación minera en el país sin que antes el 100 por ciento de la población de la zona de influencia cuente con  agua potable y desagüe las 24 horas del día”, explicó.

Asimismo, manifestó que esta obra beneficiará a 3,000 personas y que solo falta que el Ministerio de Vivienda habilite los pozos de las zonas altas para que se pueda recibir el  recurso vital.

Igualmente, reveló que dentro del programa Marcona Sabe, en aras del desarrollo educativo, han iniciado trabajos, a través del mismo mecanismo, para mejorar y ampliar el servicio del Instituto  Superior Tecnológico Público Luis Felipe de las Casas Grieve.

“Gracias al impulso de Marcobre, se logró establecer un acuerdo estratégico entre Minsur e Isa Rep Perú para financiar esta importante obra que esperamos inaugurar en marzo de 2021 y  confiamos se constituya en uno de los centros tecnológicos mejor equipados del país y Latinoamérica en beneficio de más de 1,200 jóvenes”, puntualizó.

Por su parte, Rafael Ugaz, director ejecutivo de Proinversión, precisó que en los 12 años de la modalidad de ejecución pública mediante Obras por Impuestos se han invertido cerca de S/ 5,000  millones a favor de 16 millones de personas.

“De ese total las empresas mineras han realizado proyectos por 2,195 millones de soles, lo que representa el 45 por ciento del total financiado por este mecanismo”, puntualizó.

En esta reunión virtual también participó el exgobernador de Ica, Fernando Cillóniz y el exviministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas, Ricardo labó.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...