- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem a punto de cerrar norma para el destrabe burocrático en minería

Minem a punto de cerrar norma para el destrabe burocrático en minería

En octubre del 2018 el Gobierno creó la “Mesa Ejecutiva del Sector Minero Energético para el Desarrollo Productivo del País”, que lleva adelante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y conformada por 17 entidades públicas y privadas, entre ellos, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

En conversación con Gestión.pe, el director ejecutivo de la SNMPE, Pablo de la Flor, señala que el principal tema que se trataba en dicha mesa se refería a los temas vinculados a la facilitación de los procedimientos que se debían de ejecutar para impulsar la minería.

Y es que según dijo, en dicho grupo de trabajo se identificó una serie de temas respecto a los problemas burocráticos, y tras ello, se elaboraron propuestas de solución para los entrampamientos en los procedimientos existentes, los cuales ahora serán establecidos en el reglamento de procedimientos mineros y el cual debe ser publicado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

“Ellos (Minem) tienen que aprobar este nuevo reglamento de procedimientos mineros. Este es un tema que se ha estado discutiendo en el último año y medio dentro de la mesa ejecutiva y el único tema pendiente es precisamente el de silencio positivo administrativo para 10 procedimientos puntuales que están identificados en esta norma que se tendría que publicar”, sostuvo.

De la Flor se refiere a una de las propuestas que se presentó ante la mesa ejecutiva, pues la SNMPE propuso modificar la aplicación del silencio administrativo negativo para los distintos procedimientos mineros, cambiándolas al silencio administrativo positivo.

Consideró que frente a esta coyuntura se pueda aprobar medidas de simplificación y facilitación que sirvan para impulsar la inversión, ante la crisis económica por la que atraviesa el país.
“Creemos que hoy más que nuca es importante poder darle impulso a las actividades del sector, que está además en capacidad y en condiciones de movilizar inversión muy rápidamente, de ahí que estemos poniendo al acento y el énfasis a estas medidas que ya han venido siendo trabajadas en la mesa ejecutiva minero energética”, dijo.

Protección Ambiental

El ejecutivo señala que dentro de la minería existen procedimientos de carácter técnico administrativo específicos que pueden parecer menores, pero para el sector son muy importantes pues resolver esos problemas puede hacer que las actividades adquieran un dinamismo que no tienen ahora.

De este modo, indicó que los temas que se discutieron en la mesa de trabajo también incluía en cómo hacer para agilizar los procedimientos sin afectar materias sustantivas que tengan que ver con la protección ambiental o reconocimiento de pueblos indígenas.

“Hay mucho espacio para mejoras normativas vía simplificación de procedimientos y eso ha sido la tónica y las discusiones que hemos tenido con el Gobierno”,

Agregó que los procedimientos deberían ser simplificados en la lógica que la reactivación económica y la movilización de la inversión requiere de un facilitador, el cual solo se logrará si se avanza con la simplificación administrativa y el desmontaje de las trabas burocráticas que afectan la inversión.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se posiciona como líder de productor de cobre al aportar el 15.8% de la producción nacional

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...

Mina Julcani: Buenaventura presenta sexto ITS para optimizar operaciones

Con este nuevo paso, la minera reafirma su compromiso con la modernización y sostenibilidad de Julcani, una de sus operaciones históricas en Huancavelica. La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. presentó el Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de su Unidad Minera...

Se autorizaron 119 proyectos de concesión de beneficio, exploración y explotación por US$ 4,329 millones

La región que concentró la mayor inversión autorizada fue Apurímac, con proyectos que sumaron US$ 1,760 millones. La Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas presentó su Reporte Ejecutivo Mensual, que da seguimiento al ingreso,...
Noticias Internacionales

Macmahon logra ingresos récord de A$ 2,400 millones y anuncia relevo en la presidente

El contratista minero creció 20% en ingresos y 22% en EBIT en 2025; Gregory Evans sucederá a Hamish Tyrwhitt como presidente. Macmahon Holding, contratista minero australiano, reportó ingresos récord de A$ 2,400 millones en el ejercicio finalizado el 30 de...

Codelco alcanza 81% de avance en su primera planta desaladora en el norte de Chile

La minera estatal construye una infraestructura clave para garantizar suministro hídrico con agua de mar desalada, reduciendo la presión sobre fuentes continentales. Codelco anunció que su primera planta desaladora, ubicada al sur de Tocopilla, ya alcanzó un 81% de avance...

Hillgrove descubre zona de cobre y oro de alto grado en Kanmantoo

La nueva zona Saddle, ubicada entre Kavanagh y Nugent, podría incorporarse al plan de mina y extender la vida útil del proyecto. Hillgrove Resources, listada en la ASX, anunció un nuevo descubrimiento de cobre y oro en su mina subterránea...

UBS eleva su proyección del oro a US$3.700 para 2026

El banco suizo prevé que riesgos macroeconómicos en EE. UU., la desdolarización y la fuerte demanda de inversión sostendrán precios récord del metal precioso. UBS ajustó al alza su precio objetivo del oro, situándolo en US$3.600 por onza a marzo...