- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN: Arequipa tiene todas las condiciones para tener un clúster minero

PERUMIN: Arequipa tiene todas las condiciones para tener un clúster minero

MINERÍA. Especialistas expusieron en PERUMIN 34 que el secreto para desarrollar un clúster minero es que haya liderazgo y colaboración entre las empresas.

Arequipa tiene las condiciones idóneas para ser la primera región del país en desarrollar un clúster minero, puntualizó la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Cayetana Aljovín, durante su participación en una mesa redonda desarrollada en el marco de la Cumbre Minera de PERUMIN 34 Convención Minera.

“Arequipa tiene los enclaves mineros, proyectos e infraestructura como puertos, aeropuertos, carreteras y, lo más importante, el factor humano que permitirán el desarrollo del clúster minero”, explicó Aljovín.

Resaltó que la importancia de los clústeres mineros se da porque son el motor de la economía al permitir que la minería se desarrolle para generar miles de puestos de trabajo, se impulse la innovación y se convierta en un favor que permita la reducción de la pobreza y extrema pobreza.

La mesa redonda “Clústeres e Innovación” fue moderada por Aljovín y contó con la participación de especialistas en el tema como el fundador y director de Convergency Ric Gros (Australia); la CEO de Austmine, Christine Gibbs (Australia); el director ejecutivo de Expande, Enrique Molina (Chile),  y el exgobernador regional de Ica, Fernando Cilloniz.

El experto Ric Gros explicó que un clúster –según la definición del especialista Michael Porter- es una agrupación de empresas e instituciones relacionadas entre sí, pertenecientes a un mismo sector o segmento de mercado, que se encuentran próximas geográficamente y que colaboran para ser más competitivas.

“En Australia iniciamos con la creación del clúster minero en el 2004 solo con 70 miembros, ahora hay más de 500 miembros. La importancia que podemos señalar es, por ejemplo, que a lo largo de 15 años en Australia se logró exportaciones de minerales superiores a 150 mil millones de dólares”, indicó.

Agregó que en el Perú, actualmente, se exportan alrededor de 25 mil millones de dólares y si se consigue consolidar un clúster minero podrían llegar a niveles económicos similares a los de Australia.

“Para lograr que en Perú se desarrolle el clúster deben unirse las empresas mineras, el gobierno, los proveedores, la universidad y asociaciones industriales. Asimismo, el Estado debe dar incentivos sociales a las empresas que lideren el desarrollo de esta iniciativa”, indicó

Gros señaló que gracias al clúster la capacidad de las empresas se acelera, se incrementa la investigación científica, y se mejora el capital humano. Además se generan mejores iniciativas de exportaciones y se impulsa el  clúster de suministros de innovación.

Sin embargo, el secreto para que funcione todo es que haya liderazgo y colaboración. “Por cada dólar que da el Estado, un dólar debe dar la empresa”.

Por su parte, la CEO de Austmine, Christine Gibbs, manifestó que los factores claves para el desarrollo exitoso de un clúster minero son tener unaindustria competitiva, una buena ubicación, con infraestructura necesaria de traslado,y un plan detallado de cómo ejecutar el clúster.

“Para garantizar el éxito el gobierno también se debe tener un marco político que sigan todos los gobiernos y generar programas de desarrollo para una economía competitiva”, indicó Gibbs durante su intervención en la mesa redonda.Del mismo modo, el director ejecutivo de Expande(Chile), Enrique Molina, indicó que Perú tiene todas las condiciones para instalar un clúster minero y deben aprovechar esa oportunidad porque su desarrollo permite exportar tecnología.

También participó en dicha mesa redonda,el exgobernador regional de Ica, Fernando Cilloniz, quien resaltó que, sin voluntad ni colaboración de las autoridades, empresarios será imposible desarrollar un clúster.

“El clúster minero es la autodefensa de la minería para sobrevivir. La empresa debe liderar el clúster con apoyo del Estado”, indicó Cilloniz.

La participación de los especialistas es un aporte de la Cumbre Minera en PERUMIN 34 para consolidar el primer paso que permita el desarrollo de un clúster minero en Arequipa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...