- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Oro Justo benefició a 5227 mineros

Proyecto Oro Justo benefició a 5227 mineros

MINERÍA. Proyecto Oro Justo benefició a 5227 mineros. Oro Justo, proyecto emprendido por Solidaridad y Red Social con el apoyo de la Unión Europea presentó sus resultados al cierre del mismo. Franco Arista, Director del Proyecto Oro Justo, destacó la importancia del proyecto, donde se ha logrado beneficiar a 5227 mineros.

Y es que, si bien es cierto en un inicio el alcance de este proyecto estaba determinado para 11 organizaciones mineras de la zona sur medio del país (Arequipa, Ayacucho y Apurímac), debido a la complejidad del proceso de formalización, dado en el Gobierno pasado, solo quedaron cuatro empresas mineras, de las cuales dos ya cuentan con la certificación de calidad.

“Un requisito previo para acceder a la certificación es ser formal, y en medio de todo el proceso tuvimos a empresas que no continuaron con ello. De igual forma hemos beneficiado a 5227 mineros”, explicó Franco Arista.

Cabe señalar que dentro del proceso para acceder a la certificación se han dado 302 capacitaciones en asistencia técnica, siendo en total 3974 personas, entre hombres, mujeres y autoridades locales, los capacitados en temas de formalización, gestión de operaciones y representatividad.

“Hay que decir que entre los beneficiarios tenemos a 926 mujeres, a las cuales les dimos visibilidad en un ambiente laboral minero dominado por hombres”, destacó el Director del Proyecto.

Mujeres en minería

Irene Horejs, Embajadora de la Unión Europea en el Perú, mencionó durante la presentación del cierre del proyecto que debe darse mayor difusión al trabajo realizado por las mujeres en la minería, pues realizan un trabajo muy complejo al tratar de extraer mineral de la ganga de los proyectos.

Cabe mencionar que mediante el proyecto se hizo un diagnóstico participativo en las regiones de Arequipa, Puno y Ayacucho sobre las condiciones de vida de la mujer minera en el Perú: “Pallaqueras, entre Piedras y Oro”.

Certificaciones

Dentro de todo el proceso de certificación, que puede durar en promedio 2 años, tiempo en el se debe implementar el estándar, acceder a la auditoría y certificarse – mencionó Arista – se tuvo la colaboración de los gobiernos Regionales y Federaciones mineras. Ello resultó en la certificación de la Empresa Minera Aurífera Cuatro de Enero – Macdesa, ubicada en Arequipa; y, de la Comunidad Minera Aurífera Relave S.A – Aurelsa, ubicada en Ayacuho.

“Tenemos dos tipos de certificación: Fairmined y Fairtrade Foundation, mediante las cuales las empresas mineras podrán vender y comercializar su oro a otros países con precios internacionales y recibir una prima para que sea invertida en el desarrollo de sus comunidades u organizaciones mineras”, detalló Arista.

“Macdesa cuenta con la certificación Fairtrade obtenida en el 2014 y Aurelsa tiene la certificación Fairmined, obtenida en el 2014/2015”, agregó.

El Dato:

Con la finalidad de facilitar la negociación del precio del oro se desarrolló la APP Oro Justo.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...