- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVehículos autónomos dinamizarán la demanda de plata; sector automotriz consumirá 90 millones...

Vehículos autónomos dinamizarán la demanda de plata; sector automotriz consumirá 90 millones de onzas para el 2025

El Silver Institute informó que la creciente dependencia de la plata para los avances tecnológicos por parte de los fabricantes de automóviles está dando como resultado una «fuerte demanda» del metal precioso. La organización proyectó que la industria automotriz absorberá alrededor de de 90 millones de onzas de plata al año para el 2025.

Mediante un comunicado de prensa, el Silver Institute señaló que, para ese momento, dicha demanda rivalizará con el consumo de plata en la industria fotovoltaica, que se pronostica en 98 millones de onzas este año, siendo actualmente la mayor aplicación de la demanda mundial de plata industrial.

En este sentido y para proporcionar una mejor comprensión de la importante función de la plata en el sector automotriz, el Instituto Silver publicó el informe ‘El papel creciente de la plata en la industria automotriz’. El informe es elaborado en su nombre por la consultora independiente de metales preciosos Metals Focus.

El informe examina las tendencias en la producción de automóviles, incluida la evolución de los vehículos eléctricos híbridos y de batería. También aborda las políticas de transporte que favorecen la electrificación de vehículos en algunos de los mercados de vehículos más importantes del mundo. El informe proporciona un análisis de la demanda automotriz de plata en una variedad de vehículos y la creciente importancia para la demanda de plata de los servicios automotrices auxiliares.

Además, destaca la proyección que la demanda automotriz de plata este año será de 61 millones de onzas, y que el uso generalizado de la plata en automóviles refleja sus propiedades eléctricas superiores, así como su buena resistencia al óxido y durabilidad en entornos operativos hostiles.

También ilustra que la plata se utiliza ampliamente en las unidades de control eléctrico de los vehículos que gestionan una amplia gama de funciones en el motor y la cabina principal. Estas funciones incluyen, entre otras, sistemas de información y entretenimiento; sistemas de navegación; dirección asistida eléctrica; y características de seguridad vitales, como sistemas de despliegue de bolsas de aire, frenado automático, sistemas de seguridad y alerta del conductor.

Según el informe, la carga promedio de plata de los vehículos, que actualmente se estima entre 15 gy 28 g por cada vehículo liviano que usa un motor de combustión interna (ICE), ha aumentado en las últimas décadas. Sin embargo, en los vehículos híbridos, el uso de plata es mayor en alrededor de 18 ga 34 g por vehículo ligero, mientras que se cree que los vehículos eléctricos de batería (BEV) consumen en el rango de 25 ga 50 g de plata por vehículo.

Otro aspecto que sugiere el informe ‘El papel creciente de la plata en la industria automotriz’ es que un cambio a la conducción autónoma debería conducir a una escalada dramática de la complejidad del vehículo, requiriendo así aún más consumo de plata. Así, según la publicación, cada etapa de la transición, desde el ICE a los vehículos híbridos, a los BEV y eventualmente a la conducción autónoma, será un resultado neto positivo para la demanda de plata.

Los informes revelan que los servicios auxiliares que requieren plata también están aumentando, incluidas las estaciones de carga y los puntos de carga para vehículos eléctricos, y que la aceptación de los BEV está ganando impulso, a medida que un número creciente de países adoptan políticas que apoyan la industria de BEV.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...