- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAutoridades y líderes empresariales promueven el empoderamiento de la mujer Cajamarquina

Autoridades y líderes empresariales promueven el empoderamiento de la mujer Cajamarquina

El esfuerzo de las instituciones gubernamentales, de la sociedad civil y la empresa privada se ha puesto de manifiesto en el reciente Foro de Empoderamiento Femenino realizado el último viernes en la ciudad de Cajamarca.

Escenario donde se priorizaron iniciativas para el desarrollo inclusivo de la mujer cajamarquina, la construcción de una sociedad libre de violencia y el fomento de igualdad de oportunidades para todas y todos.

Tanto el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Women in Mining Perú y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, participaron de esta iniciativa organizada por Gold Fields que busca integrar compromisos para erradicar los estereotipos y paradigmas en contra de la mujer, creando espacios de diálogo para que las mujeres puedan ser escuchadas, reciban capacitación para mejorar sus habilidades y asuman el liderazgo en sus comunidades a través de proyectos sostenibles.

Jhancarlos León Lescano, Coordinador Regional del Programa Nacional contra la violencia Familiar y Sexual del MIMP, señaló que, por ejemplo, a nivel nacional aún existen cifras desalentadoras de violencia contra la mujer; sin embargo, desde su cartera vienen implementado más Centros de Emergencia Mujer, con la finalidad de atender y resolver situaciones de violencia. Asimismo, el representante del MIMP, también comentó que mantienen un trabajo constante para reducir las brechas laborales entre mujeres y hombres, a través de capacitaciones y programas de sensibilización en las organizaciones.

El Foro de Empoderamiento Femenino también contó con la participación especial de Fernanda Kanno, primera mujer peruana en participar en el Dakar y a la vez periodista de televisión y radio a nivel nacional, quien compartió su historia de lucha en un sector automovilístico liderado por hombres.

“Desde muy niña siempre tuve el sueño de correr en el Dakar, pasé por muchos obstáculos para cumplir mi meta, pero al final lo logré. En mi experiencia puedo decir que hoy las mujeres nos sentimos con más valentía por alcanzar nuestros sueños, y me siento muy afortuna de estar aquí, y me gustaría ver que cada mujer de Cajamarca también cumpla su sueño”, resaltó la corredora.

Por su parte, Alvaro Arce, Jefe de Comunicación Externa de Gold Fields, precisó que las personas, tanto mujeres y hombres, son uno de los pilares fundamentales para todas las organizaciones hoy en día, y que ameritan el acceso a oportunidades equitativas y justas para su desarrollo personal y profesional. “Hoy revaloramos el talento femenino y masculino, promovemos su crecimiento y bienestar a través de los beneficios laborales que se orientan a una mejora de la calidad de vida, en especial de aquellas mujeres que trabajan de manera responsable por el sustento de sus familias. El sector minero tiene la percepción de ser una industria de hombres, pero ese estereotipo lo estamos cambiando poco a poco, empoderando a nuestras líderes y promoviendo los valores del respeto e igualdad”, subrayó.

Finalmente, Lorena Sandoval, Directora de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, hizo un llamado a todas las industrias locales y regionales a sumarse al compromiso de sensibilización y apertura laboral para las mujeres de la región, implementando comités de equidad e inclusión, creando ambientes de participación y violencia cero.

El Foro de Empoderamiento Femenino se realizó también con la participación de la institución Women en Mining Perú. La cita fue en el Hotel Costal del Sol con la participación de más de 200 asistentes entre empresarios y líderes de la sociedad civil.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...