- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPasco: Iniciativa de Buenaventura elevará la competitividad de los ganaderos

Pasco: Iniciativa de Buenaventura elevará la competitividad de los ganaderos

El 14 de noviembre se realizó el lanzamiento de la Campaña de Siembra de Pastos Cultivados 2019-2020, en Pasco, iniciativa que será ejecutada por segundo año consecutivo por Agro Rural y el PRA Buenaventura.

Ciento trece productores líderes del distrito de Yanahuanca, en Pasco, recibirán semillas de pastos cultivados valorizadas en más de S/ 100 mil para empezar a instalar 111 hectáreas de estos forrajes en sus comunidades. La mayor disponibilidad de alimento para los animales potenciará la ganadería de Yanahuanca, incluso en épocas de sequía.

Para acceder a este beneficio, los ganaderos contaron con la asesoría del PRA Buenaventura, programa de desarrollo productivo y articulación comercial de Cía. de Minas Buenaventura, que en el 2018 gestionó un convenio con la Dirección Zonal Pasco de Agro Rural para apalancar fondos que puedan contribuir al desarrollo ganadero de las comunidades de Yanahuanca.

Gracias a este acuerdo, ambas entidades instalaron 90 hectáreas de pastos cultivados en las comunidades de Chinche Tingo, San Juan de Yanacocha, Huachus y San Juan Baños de Rabí, durante la campaña 2018–2019. En esta nueva campaña, se complementará la intervención en las mismas localidades con la instalación de 111 hectáreas adicionales.

Como se hizo en la última campaña, Agro Rural entregará semillas de Dactylis, ray-grass y avena; previa evaluación de los terrenos. Por su parte, el PRA Buenaventura complementará el paquete de pastos con semilla de alfalfa dormante W350, que enriquecerá la calidad nutritiva de los forrajes. El programa de Buenaventura también dará asistencia técnica y capacitación a los ganaderos, para la siembra, manejo, cosecha y poscosecha de las 111 hectáreas de pastos mejorados.

La posibilidad de continuar mejorando su actividad ganadera animó a los productores a preparar sus terrenos durante meses para aprobar con éxito la evaluación de Agro Rural. Hasta la fecha, 113 ganaderos han aprobado este proceso y accederán a semilla.

“Me siento satisfecho porque vamos mejorar la crianza de animales y guardaremos pastos para la época de sequía. Vamos a tener ganado con mejor peso, que se comercialice en menor tiempo y eso va a mejorar el ingreso para nuestras familias. En el campo se puede desarrollar la ganadería, está en cada uno aprovechar las oportunidades que nos dan los programas como el PRA Buenaventura”, indicó Álex Angulo, productor de la Comunidad de Huachus, en Yanahuanca.

El impulso a la ganadería es una de las iniciativas que ejecuta el PRA Buenaventura desde el año 2014, con el objetivo de potenciar las actividades tradicionales de las comunidades vecinas a sus operaciones y lograr que se conviertan en emprendimientos que generen progreso para las familias.

La estrategia del PRA Buenaventura incluye la capacitación a los productores en manejo productivo, gestión empresarial y comercialización. Paralelamente, se les asesora para que accedan a fondos de apalancamiento, como este proyecto, que es un ejemplo de cómo el trabajo articulado entre las comunidades, el Estado y el sector privado; pueden contribuir a mejorar la vida de las familias.

DATOS:

· Entre el 2014 y el 2019, el PRA Buenaventura ha impulsado la instalación de 138 hectáreas de alfalfa y pastos mejorados en Yanahuanca.

· Una hectárea de pastos cultivados puede producir hasta 30 toneladas anuales de forraje verde para la alimentación del ganado.

· La alimentación con forrajes incrementa la producción de leche en las vacas, eleva la producción de carne de cuyes, mejora la calidad de la fibra de alpaca y contribuye a disminuir la mortandad de las crías de los ganados.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...