- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMayor Precisión: Equipos e Instrumentos Para Levantamiento Topográfico

Mayor Precisión: Equipos e Instrumentos Para Levantamiento Topográfico

En la industria extractiva los equipos e instrumentos para levantamiento topográfico se han adaptado a modernos sistemas que permiten una mayor precisión y productividad durante la jornada. Hoy el mercado cuenta con una amplia gama de productos como drones, escáneres y medidores que hacen menos complicada y más efectiva la labor del topógrafo.

Debido a que la minería por lo general se desarrolla en zonas de difícil acceso, y donde el clima suele ser extremo, realizar trabajos de medición resultaba hasta hace poco muy riesgoso. Sin embargo, gracias al avance de la tecnología los equipos que hoy se utilizan permiten optimizar el trabajo de los especialistas en topografía, quienes ahora emplean menos tiempo y obtienen resultados más exactos, sin exponerse a situaciones peligrosas.

La fotogrametría con dron permite efectuar superposiciones de imágenes aéreas y convertirlas en nubes de puntos 3D, de esta manera se pueden realizar funciones de medición como el control volumétrico, el control de stock e inventario y el estado de las excavaciones en canteras a cielo abierto.

Los escáneres están diseñados para acceder a espacios subterráneos difíciles y peligrosos. Este sistema recoge miles de puntos para determinar el tamaño de la cavidad, la orientación y el volumen y permiten tener una idea de la estructura real de la mina para mejorar la eficiencia y las operaciones de remoción.

Los medidores en minería sirven fundamentalmente para medir distancias y ángulos. Estos pueden ser horizontales (acimutales), que miden el ángulo que describe el aparato entre dos visuales consecutivas; o verticales (cenitales), que miden el ángulo de inclinación del anteojo al lanzar una visual a un punto.

Gracias a su avanzada tecnología estas sofisticadas herramientas brindan a las compañías una representación gráfica descriptiva, del terreno a trabajar. Examinan la superficie cuidadosamente teniendo en cuenta las características físicas, geográficas y geológicas del terreno, así como, las alteraciones naturales o por intervención del hombre (taludes, excavaciones, canteras, voladuras, tunelería, entre otros), existentes en el lugar.

Para mayor información sobre estos instrumentos Rumbo Minero entrevistó a cuatro empresas líderes, especialistas en el tema como Andes Drone Solutions, Dronautica, Geomining y Qaira.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...