- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“Una educación de calidad debe mirar a la persona de manera integral”

“Una educación de calidad debe mirar a la persona de manera integral”

La Organización Mundial de Apoyo a la Educación, OMA, es una asociación sin fines de lucro orientada a contribuir a la formación de profesionales íntegros y comprometidos con su país. En la siguiente entrevista, la fundadora de la organización destaca la importancia de potenciar las habilidades blandas en los estudiantes; así como otros enfoques sobre la educación.

¿Por qué es importante promover la educación en el Perú y cuáles serían los efectos en el corto, mediano y largo plazo?

Una educación de calidad debe mirar a la persona humana de manera integral y no solo a uno de sus componentes.

Si bien es importante desarrollar los aspectos técnicos o académicos, es igualmente importante cultivar las actitudes y capacidades que permiten a las personas afianzar su autoestima, desarrollar un pensamiento  crítico y espíritu creativo e innovador para tomar decisiones fundamentadas, construir relaciones basadas en el respeto, la valoración y la confianza y saber trabajar en equipo.

El desarrollo de estas capacidades es indispensable para que las personas, organizaciones y sociedades se fortalezcan y alcancen sus objetivos en el largo plazo.

En el mundo real, las exigencias van más allá de los conocimientos que adquirimos, más allá de la teoría, más allá de los saberes que se van sumando con la experiencia.

Para alcanzar el éxito se requiere tener las habilidades sociales o habilidades blandas muy desarrolladas puesto que son la base que favorece la adquisición de los conocimientos y la adaptación a los cambios.

Es por eso que OMA se enfoca en este nicho y a través de sus talleres brinda las herramientas que permiten a los estudiantes identificar y potenciar sus fortalezas y trabajar sus debilidades para lograr metas y emprender su propio proyecto de vida en sus lugares de origen, con seguridad en sí mismos y con pasión por lo que hacen.

Resultados

¿Cuáles fueron los resultados de OMA en los últimos años y qué planes se ha trazado para el 2017?

Nuestros talleres en el 2015 beneficiaron a aproximadamente 1,000 estudiantes universitarios y en el 2016 a 1,500.

Para este año tenemos como meta llegar a  24 talleres a lo largo del país, beneficiando a aproximadamente 1,700 estudiantes.

Igualmente, nos sentimos muy satisfechos de haber realizado nuestro primer Congreso OMA en el que congregamos a 100 estudiantes de todas las regiones del país y de algunos países de Latinoamérica.

El Congreso incluyó talleres de coaching, mentoring  y charlas del foro de Educación e Innovación organizadas en el marco del evento Expomina Perú 2016.

Asimismo, realizamos la primera edición de  “Mujeres Roca”, programa en alianza con la Cámara de Comercio de Canadá-Perú (CCCP), que busca contribuir a la diversidad de género en posiciones gerenciales dentro del sector minero en el Perú. Esta edición incluyó un día de taller de coaching llamado “Kallpa Warmi”, que quiere decir Fuerza de Mujer, y dos días de mentoring con altos ejecutivos de las empresas del sector como Anglo American, Río Tinto, Hudbay, Barrick, Antamina, Bechtel, Simsa, PWC, entre otras más, para las diez estudiantes seleccionadas.

Para este año hemos programado dos ediciones de “Mujeres Roca”. La primera será en junio próximo y la convocatoria que ya está abierta; y la segunda, en noviembre.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...