- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMercado minero global podría crecer 12.4% este año versus el 2020

Mercado minero global podría crecer 12.4% este año versus el 2020

De acuerdo con un estudio reciente elaborado por Research and Markets, el mercado minero global podría incrementarse de US$ 1,641.67 billones en el 2020 a US$ 1,845.55 billones en el 2021, lo que representaría una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12.4%.

Asimismo, se proyectó que el mercado podría alcanzar los US$ 2,427.85 billones en el 2025 a una tasa compuesta anual del 7%.

“El crecimiento se debe principalmente a que las empresas reorganizaron sus operaciones y se recuperaron del impacto del COVID-19, que anteriormente había llevado a medidas de contención restrictivas que involucran distanciamiento social, trabajo remoto y cierre de actividades comerciales que resultaron en desafíos operativos”, explicó la analista.

Añadió que Asia Pacífico fue la región más grande en el mercado minero global, representando el 71% del mercado en el 2020; seguida por América del Norte con una cuota del 9% del mercado minero global; mientras que Oriente Medio era la región más pequeña del mercado minero mundial.

“El uso de energía renovable está ayudando a las empresas mineras a reducir los costos de energía y controlar las emisiones en las minas. Como los proyectos solares o eólicos se construyen cerca de los sitios de la mina, el costo de conexión a la red eléctrica también se reduce. Las fuentes de energía renovable apropiadas para el lugar son confiables, consistentes y también económicas. BHP y RioTinto han comenzado a utilizar fuentes de energía renovables en sus minas”, detalló Research and Markets.

En el portal Globe Newswire también se precisó que la planta solar será una de las instalaciones fotovoltaicas más grandes de Australia en un sitio minero una vez que esté terminada.

“Según un informe de Fitch Solutions, la energía renovable utilizada por las empresas mineras de diversas fuentes incluye el 57% de la energía solar térmica, el 37% de la energía solar fotovoltaica y el 4% de la energía eólica”, indicó.

En ese sentido, comentó que las empresas de generación de energía utilizan cada vez más fuentes alternativas de energía como el gas natural, la energía nuclear y las renovables para producir electricidad limpia y sostenible.

“El costo decreciente de instalación de fuentes de energía renovables también está impulsando el uso de estas fuentes para la generación de energía. Se espera que esto actúe como una restricción sobre la demanda de carbón en la generación de energía”, señaló.

Según la Administración de Información de Energía de EE. UU. (EIA), se espera que la participación del carbón en el consumo total de energía mundial disminuya del 25% en 2015 al 22% en 2040; y que las energías renovables sean la fuente de energía de más rápido crecimiento, y su consumo aumentará. a una tasa promedio de 2,3% anual entre 2015 y 2040.

“El cambio continuo hacia fuentes alternativas para la generación de energía restringirá el mercado minero”, proyectó.

Añadió que se espera que las políticas gubernamentales de apoyo a la industria minera impulsen el mercado minero.

“Los gobiernos están proporcionando subsidios y fomentando las inversiones extranjeras directas (IED) en la industria minera. El monto del apoyo gubernamental incluye el apoyo a través de las instituciones financieras públicas del gobierno, como los bancos de desarrollo bilaterales y las agencias de crédito a la exportación que invierten en proyectos mineros, el apoyo fiscal a través de asignaciones presupuestarias y exenciones de impuestos, e inversiones a través de empresas mineras y de servicios públicos mayoritariamente estatales”, resaltó la analista de mercado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...