- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSeguridad minera en Perú tuvo una evolución favorable en los últimos 25...

Seguridad minera en Perú tuvo una evolución favorable en los últimos 25 años

En los últimos 25 años se dio una evolución favorable de la seguridad minera en el país, gracias al compromiso del Estado, empresas, trabajadores y sociedad civil en la prevención de accidentes. Así lo refirió Fernando Borja, gerente del Instituto de Seguridad Minera, en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros del Perú (IIMP).

“Vemos que desde 1996 hay una tendencia decreciente con los accidentes mortales. Ese año tuvimos la cifra pico, con 120 accidentes mortales, cuando solo teníamos 50 mil trabajadores. Se implementaron una serie de estrategias y esta cifra bajó a 54 en el año 2000”, precisó.

Resaltó que en el 2020 se registró una cifra récord, al registrarse la menor cantidad de muertes en los últimos 50 años, al reducirse a 20 los accidentes mortales. “Una de las cosas destacables de la pandemia es que ha creado mayor conciencia en seguridad. La gente ahora se cuida más”, señaló.

Borja añadió que el indicador de “mortalidad por cada 10 mil trabajadores” señala que ha habido una reducción muy considerable del 95% en los últimos 25 años, con una clara línea de tendencia a disminuir cada año.

Por su parte, Alfredo Rodríguez, Director General de Minería del Minem, señaló que han recibido sugerencias por parte del Osinergmin en temas de seguridad. Atendiendo a ello, el Minem consideró necesario elaborar un proyecto de decreto supremo para la modificación del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.

“Ello a efectos de garantizar la correcta aplicación del referido reglamento, y cumplir con fomentar la eficiencia y eficacia en la seguridad y salud ocupacional en los pequeños productores mineros y productores mineros artesanales”, apuntó.

Álvaro García, Intendente Nacional de Prevención y Asesoría de Sunafil, indicó que las principales materias más inspeccionadas por Sunafil en el sector minero se encuentran temas como obstrucción a la labor inspectiva, materias relacionadas con la jornada de trabajo, el pago de remuneraciones y seguridad y salud en el trabajo.

“Nos llama mucha la atención que empresas del sector minero incurran en infracciones sobre obstrucción a la labor inspectiva. Creemos nosotros que quizá se deba a un desconocimiento sobre cómo procede Sunafil. Otro tema, sobre todo en esta pandemia, ha sido las jornadas acumulativas que cumplen los trabajadores”, añadió.

Alfredo Alfaro, Director del IIMP, mencionó que desde la época del Ing. Mario Samamé Boggio y de la Cerro de Pasco Corporation, la industria minera legal siempre estuvo a la vanguardia del cuidado y de la vida y salud de sus trabajadores.

“Hoy la gran mayoría de la minería legal hace un esfuerzo de desarrollar los Sistemas de Gestión de Seguridad adecuados a la realidad peruana y a la realidad de cada empresa minera, tomando en consideración los acertados dispositivos legales peruanos del Minem y el Ministerio de Trabajo”.

En el cierre de su participación, refirió que los sistema de seguridad del futuro deberán trabajar en la salud emocional del factor humano hacia la conciencia plena de la seguridad. Esta jornada fue moderada por Raúl Benavides, expresidente del IIMP.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto: Litio de Sudamérica satisfará demanda mundial

Aunque la compañía también tiene proyectos de litio en roca dura en Canadá, Stausholm afirmó que las salmueras del Triángulo permiten una vía más rentable. Rio Tinto ve en el Triángulo del Litio de América del Sur un punto clave...

BHP: Estamos bien posicionados para afrontar una guerra comercial intensa

La empresa ve potencial en sus operaciones de mineral de hierro y carbón siderúrgico, que ofrecen expansión con baja inversión de capital. Durante su intervención en una conferencia organizada por el Bank of America, el director ejecutivo de BHP, Mike...

Justicia de Mali evaluará reabrir mina de oro de Barrick

Este posible movimiento ha generado inquietud en los círculos empresariales internacionales, ya que podría interpretarse como un intento de expropiación encubierta de activos. Un tribunal en Bamako celebrará este jueves una audiencia clave que podría redefinir la relación entre...

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...