- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno invierte más de S/ 215 millones para Plan de Cierre de...

Gobierno invierte más de S/ 215 millones para Plan de Cierre de Brechas en Loreto

El Plan de Cierre de Brechas para el ámbito petrolero de la región Loreto está financiando 118 intervenciones en las provincias de Maynas, Requena, Datem del Marañón, Loreto y Alto Amazonas, con una inversión superior a S/ 215 millones comprometida para su etapa inicial, anunció el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Los trabajos iniciados comprenden 21 proyectos de agua potable y saneamiento para ampliar la cobertura del servicio en Manseriche, Nauta y Trompeteros; además de 18 intervenciones del programa Trabaja Perú para generar empleo directo en los distritos de Lagunas, Barranca, Cahuapanas, Morona, Nauta, Urarinas, Alto Tapiche, Maquia y Soplín.

Asimismo, se ha iniciado el proceso de licitación para realizar la carretera que conectará las localidades entre Saramiriza y Borja, tan demandada por las comunidades dada su importancia en la conectividad regional.

También están comprendidas 62 obras peatonales, cada una con expediente técnico, en los distritos de Capelo y Emilio San Martin (provincia de Requena), Lagunas (provincia de Alto Amazonas), Urarinas, Tigre, Parinari, Nauta, Trompeteros (Loreto), Alto Nanay, Mazán, Napo y Torres Causana (Maynas).

Adicionalmente, se ha iniciado la implementación de 8 proyectos productivos en beneficio de 3,200 familias de los distritos de Urarinas, Morona, Cahuapanas, Andoas, Napo, Alto Nanay, Torres Causana y Pastaza, a través de Núcleos ejecutores; y adicionalmente 9 perfiles y expedientes técnicos para ampliar la oferta de tambos.

Esta información fue consignada en el informe trimestral sobre las intervenciones realizadas en el Plan de Cierre de Brechas que suscribió el viceministro de Hidrocarburos del Minem, Víctor Murillo Huamán, en su condición de presidente del Comité Gestor del Plan de Cierre de Brechas.

El documento da cuenta de los avances obtenidos y las tres reuniones descentralizadas realizadas en San Lorenzo (Datem del Marañón), Nauta (Loreto) e Iquitos (Maynas) entre octubre y diciembre de 2020, como parte de la implementación del Plan, que busca beneficiar a más de 700 comunidades nativas y 1000 localidades en la región Loreto.

El documento fue remitido a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y a otros ministerios involucrados, a 5 municipios provinciales y 25 distritales, al Gobierno Regional de Loreto, a las empresas Petroperú y Perupetro, así como a más de 80 organizaciones y federaciones indígenas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal en Loreto

El campamento ilegal conocido como 'Pastuzo', es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) en el área. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto Nanay, Loreto, logrando...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...