- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIPE: “El presupuesto que es parte del canon no regresa al Tesoro...

IPE: “El presupuesto que es parte del canon no regresa al Tesoro Público; se queda con la autoridad subnacional”

Rumbo Minero TV conversó con el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, para analizar, desde una óptica económica, los dos planes de gobierno y sus posibles consecuencias.

En ese sentido, Diego Macera comentó que el plan de Fuerza Popular está más moderado y ligado a las políticas económicas similares a las de los últimos 25 años; y plantea la necesidad de preservar los fundamentos económicos con algunas modificaciones puntuales.

“Sobre minería, plantea hacer un poco más expeditivos los procesos administrativos sin comprometer los derechos de las comunidades y del medio ambiente; y habla de la importancia de la formalización de la pequeña minería o minería artesanal. Digamos que es dentro de los mensajes que ya manejamos en los últimos 20 años y parte de la agenda que ya conocemos”, indicó.

En el caso del plan de Perú Libre, el ejecutivo del IPE manifestó que propone “una ruptura muy fuerte con respecto de lo que conocemos y con respecto de lo que hemos tenido en los últimos 25 años”; además tiene una visión de un Estado empresario, situación similar a las políticas económicas en los años 70 y 80; y un cierre de fronteras en el sentido de comercio internacional y revisión de Tratados de Libre Comercio.

“Respecto de la minería; inicialmente –y creo que hay una especie de contradicción- propone un impuesto de 70%-80% sobre las ganancias y si alguien no quiere aceptarlo, se plantea confiscar o estatizar; pero unas páginas más adelante señalan a toda una lista de mineras que van a nacionalizar; entonces ya no entran a estas sofisticaciones del impuesto”, indicó.

Asimismo, precisó que cuando “el presupuesto es parte del canon, este no regresa al Tesoro Público sino que se queda con la autoridad subnacional”.

“Creo que para ser justos hay cierta culpa compartida desde las disposiciones que podemos tener en el Ministerio de Economía y Finanzas y en la manera que se hace la inversión pública a nivel nacional. Creo que no todo es responsabilidad de los gobiernos regionales o municipalidades provinciales o distritales, pero ciertamente hay un componente muy fuerte de responsabilidad ahí también por la presencia permanente de corrupción y por un tema de falta de capacidades para avanzar las obras y ejecutar lo que se tiene que ejecutar”, sostuvo Macera.

Posibles consecuencias sobre la población

Por otro lado, Diego Macera consideró que de ocurrir una crisis económica profunda en el Perú; generalmente, los más perjudicados serán las personas que tienen menos recursos.

“Cuando tenemos estos ciclos de deterioro o procesos de caídas de la inversión, típicamente son las personas de menores ingresos los que terminan perjudicándose, y no solo a partir de los ingresos sino también a partir de las oportunidades de mejora de la calidad de vida; no se cierran brechas sociales ni se crean nuevos puestos de trabajo. No digo que esto necesariamente lo que vaya a suceder, sino que cuando las perspectivas económicas son negativas y la economía entra en un proceso de corrección o de reducción, son las personas de menores ingresos las que más se perjudican”, puntualizó Diego Macera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...