- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Senace observa tercera modificación del EIA-d de Constancia

(Exclusivo) Senace observa tercera modificación del EIA-d de Constancia

Hudbay presentó para su evaluación ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la tercera modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la unidad minera Constancia, ubicada en Chumbivilcas (Cusco).

El proyecto, según la empresa, tiene la finalidad de optimizar la producción de concentrados de cobre y molibdeno, mediante la actualización del plan de minado de los tajos Constancia y Pampacancha, así como la modificación de instalaciones auxiliares.

Otros componentes planteados por la compañía en dicho estudio son la optimización del plan de minado de los Tajos Constancia y Pampacancha, sin alterar la vida útil de la unidad minera; cambios en el Depósito de Relaves (TMF), que incluye optimizaciones tanto del sistema de impermeabilización como en los límites de la huella aprobada, en particular en el dique del TMF; la actualización del Plan de Manejo de Residuos Sólidos de acuerdo con la normativa ambiental vigente; plataformas para perforación al noreste del Tajo Constancia y sus accesos; entre otros.

De acuerdo con el Informe N° 00291-2021-SENACE-PE/DEAR, al que Rumbo Minero tuvo acceso, el Senace precisó, por ejemplo, que en el caso de los mecanismos de participación ciudadana implementados durante la elaboración de la tercera MEIA-d Constancia, la minera interactuó con la población de las comunidades campesinas del Área de Influencia Social Directa (AISD) a través de llamadas telefónicas o videollamadas, a fin de informar y recoger las percepciones correspondientes a la etapa previa a la presentación de dicho estudio; además de responder por medios virtuales las inquietudes y consultas de la población.

“El titular señala que en el equipo de facilitadores había personal que domina el quechua local; sin embargo, la población en su mayoría prefirió comunicarse en castellano. También los facilitadores interactuaron a través de llamadas telefónicas y videollamada con un total de 69 pobladores del área de influencia social; sin embargo, con algunos pobladores se interactuó en más de una oportunidad, dando como resultado un total de 107 interacciones. De los 69 participantes, entre pobladores y representantes de los grupos de interés, 65 corresponden a las comunidades campesinas del AISD, 34 a la CC Chilloroya y 31 a la CC Uchucarcco, respectivamente. Asimismo, 4 participantes fueron de la CC Huaylla Huaylla (AISI), Ccollana Alta y Livitaca (que no son parte del área de influencia social). Del total de participantes en las interacciones, 77% corresponde a hombres y 23% a mujeres”, indicó el Senace en dicho informe.

Respuestas de las autoridades

Tras su evaluación, el Senace consideró que la documentación presentada por Hudbay Perú para la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Constancia, presenta observaciones que deben ser subsanadas.

“Concluimos que en la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Constancia presentada por Hudbay Perú, existen observaciones…por lo que, el citado Titular debe presentar la documentación destinada a subsanarlas dentro del plazo máximo de 15 días”, indicó el Senace en su informe N° 00291-2021-SENACE-PE/DEAR.

Por su parte, la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA); la Dirección de Gestión Ambiental Agraria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Dirección de Consulta Previa del Ministerio de Cultura también emitieron observaciones.

Posición de Hudbay

Como suele suceder en esta etapa, SENACE notificó a Hudbay las observaciones a la Tercera Modificación de Estudio de Impacto Ambiental (3MEIA), las cuales vienen siendo levantadas siguiendo los lineamientos del procedimiento correspondiente.

«Esta etapa de Levantamiento de observaciones es parte del proceso administrativo regular de evaluación de una MEIA y es fundamental para lograr la aprobación final del documento por parte de la autoridad competente. Hudbay Peru reitera el cumplimiento de todos los procesos de ley de manera transparente», indicó la firma minera para Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...