- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVIII Peru Mining Business: Los precios actuales del cobre representan una gran...

VIII Peru Mining Business: Los precios actuales del cobre representan una gran oportunidad para Perú

Durante el VIII Peru Mining Business, Diego Macera, Gerente General del Instituto Peruano de Economía (IPE), indicó que, desde marzo de 2020, la cotización de los metales se ha incrementado en un 75.9% en promedio, y el cobre ha liderado este crecimiento, registrando un aumento de 97.0%. Ello, aseguró, representa una gran oportunidad para el Perú.

“No vemos precios del cobre así desde el 2011 y esa es una excelente noticia para el Perú”, dijo Macera.

Añadió que el mayor dinamismo de la demanda global permitiría sostener los precios de los minerales en los niveles alcanzados en el 2021 hacia los próximos años.

Asimismo, manifestó que la mayor cotización de los metales viene siendo favorecida por la recuperación de la inversión e industria manufacturera a nivel global. Esta dinámica ha impulsado un aumento en la demanda por materias primas. Así, “al cierre del primer trimestre del 2021, tanto el gasto de capital como la manufactura mundial, han logrado superar sus niveles previos a la pandemia”.

Con este panorama, Macera señaló que en los próximos cinco años se podrían iniciar proyectos por una inversión total de más de US$16 mil millones. Adicionalmente, los proyectos que aún no tienen una fecha de inicio tienen un monto de inversión total de más de US$ 37 mil millones.

Así, “el inicio de operaciones en ambos grupos de proyectos generaría aumentos considerables en el volumen de producción hacia el 2030”.

“En los próximos años, la producción total de cobre representaría la mayor proporción del valor total de la producción”, destacó.

En ese sentido, manifestó que es importante siempre analizar la economía global para estudiar sus efectos en nuestro país.

“La economía nacional no se mueve en el vacío, por eso es importante conocer qué está pasando en el globo. Este año es de fuerte rebote. Durante los últimos meses ha calado un sentimiento de optimismo que se empiezan a ver en diferentes países en cifras de empleos y producción. Perú no debería ser la excepción”, sostuvo.

La economía mundial, sostuvo durante su ponencia, crecería 6.0% en el 2021, la mayor tasa desde 1973. Esta recuperación estará liderada por el rebote de economías avanzadas como Estados Unidos (6.4%), y también de economías emergentes como China (8.4%). Y para el 2022, se espera que el dinamismo global continúe.

Efecto multiplicador de la minería

Tomando en cuenta el efecto multiplicador de la minería, el inicio de operaciones en los nuevos proyectos contribuiría al desarrollo económico del país a través de una mayor expansión del PBI, las exportaciones y el empleo. Sobre este último factor, las estimaciones del IPE muestran que por cada trabajo en la minería, se crean ocho puestos adicionales en otros sectores.

“Cada empleo generado por la minería tiene un efecto multiplicador. La minería tiene más encadenamientos productivos con otros sectores”, enfatizó Macera.

Asimismo, los proyectos tendrían un impacto significativo en el presupuesto público, especialmente si no solo se toma en cuenta la recaudación directa sino también el impacto a través de los sectores relacionados con la minería.

El VIII Peru Mining Business: “Propuestas para el próximo gobierno 2021-2026″, organizado por el Grupo Digamma y la Revista Rumbo Minero, es un evento virtual, considerado uno de los más importantes del país, que tiene como premisa el seguir impulsando el desarrollo del país, a través de una industria minera sostenible y responsable.

Participaron además, Víctor Gobitz, Presidente de Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; Roque Benavides, Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura; Roxana Barrantes, Ex Presidenta de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible e Investigadora Principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP); Miguel Cardozo, Directorio del Instituto de Ingenieros del Perú; y Luis Miguel Inchaustegui, Ex Ministro de Energía y Minas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...