- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa producción de cobre de las 10 principales empresas se recuperará en...

La producción de cobre de las 10 principales empresas se recuperará en 2021

La producción de las 10 principales empresas mineras de cobre del mundo disminuyó en 2020, aunque en un marginal 0.2% a 11.76 millones de toneladas, según la firma de análisis con sede en Reino Unido GlobalData.

“Aunque el impacto inicial de la pandemia del COVID-19 en las operaciones mineras mundiales fue inmenso, seis de los 10 mayores productores de cobre lograron aumentar la producción del año”, informó Mining.com

Asimismo, precisó que el mayor aumento en la producción de cobre lo obtuvo la canadiense First Quantum, que, a pesar de todos los desafíos, registró un crecimiento del 10.4% en 2020. En tanto, la mina Sentinel -de la compañía en Zambia- y Cobre Panamá fueron los principales contribuyentes a este crecimiento; y si bien este último permaneció bajo cuidado y mantenimiento entre abril y agosto, entregó niveles récord de producción durante los meses siguientes.

“A pesar de que Codelco reportó más de 3,400 casos activos durante julio de 2020, la empresa logró un crecimiento del 1.2% en su producción en 2020. La empresa implementó un plan de cuatro fases, como parte de las medidas COVID-19, para garantizar la salud y seguridad de sus empleados, al tiempo que evita cualquier impacto significativo en su producción de cobre”, declaró Vinneth Bajaj, gerente asociado de proyectos de GlobalData.

Añadió que, aunque el impacto general fue mínimo, se observaron caídas en la producción de Glencore (8.2%), Antofagasta (4.7%), BHP (3.9%) y Freeport McMoRan (1.3%).

Asimismo, la reducción de la fuerza laboral operativa debido a las medidas de COVID-19, las leyes más bajas del mineral y las paradas de producción debido al mantenimiento fueron los principales disruptores de la producción durante el año.

“Se espera un crecimiento robusto de Freeport McMoRan, que proporcionó 1,723.6 kt de guía de cobre para 2021, un 18.5% más que la producción de 2020, respaldado por el comienzo de su mina Grasberg recientemente expandida en Indonesia. Además, se espera un crecimiento de alrededor del 9.1% de First Quantum y se espera una producción de cátodos de cobre un 5.3% más alta de Jiangxi. El crecimiento también será apoyado por la producción de otras minas operativas como Escondida, Collahuasi, El Teniente, Cerro Verde, Buenavista y Antamina”, destacó Vinneth.

Finalmente, para GlobalData en 2021 se espera que la producción de cobre de las 10 principales empresas se recupere, aumentando hasta un 3.8%, hasta alcanzar los 12.2 millones de toneladas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...