- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEntre el 2010 y 2020 inversión extranjera acumuló US$86,306 millones en el...

Entre el 2010 y 2020 inversión extranjera acumuló US$86,306 millones en el Perú

De acuerdo a ComexPerú, la inversión extranjera directa (IED), entre los años 2010 y 2020, acumuló US$86,306 millones, lo que grafica el atractivo del Perú para las inversiones de empresas extranjeras, pero también locales, que en los últimos años han promovido inversiones en múltiples sectores del país, beneficiando a miles de peruanos a través de la generación de empleo.

Así, en la década en mención, el año donde se realizó el mayor desembolso fue en 2012, con US$13,622 millones. Mientras que en el 2020, año en el que nos golpeó la crisis provocada por el Coronavirus, la inversión extranjera directa registró alcanzó los US$3,141 millones, lo que significó un retroceso de 64.7% respecto a 2019.

Según los indicadores de ComexPerú, entre los países con mayor desembolso el año pasado están España, Reino Unido, Chile, Estados Unidos y Países Bajos. En tanto, entre los sectores con mayor participación se encuentran la Minería, Comunicaciones, Finanzas, Energía, Industria, Comercio y Servicios.

En ese sentido, el gerente de Estudios Económicos de ComexPerú, Rafael Zacnich, explicó que el avance registrado cada año en cuanto a IED es consecuencia del atractivo que existe en materia macroeconómica y su “apertura con el mundo”.

“Hay que tomar en cuenta que dentro del componente de inversión, la privada, dentro de la cual está también la extranjera, representa el 80% del total, mientras que la pública es apenas el 20%”, por lo que resaltó el desembolso privado, para el dinamismo del país.

Del mismo modo, manifestó que aunque no hay un cálculo del impacto que ha generado la IED en la creación de empleo, señaló que sí ha tenido “una importante contribución”.

“Uno podría retroceder y hacer un balance de lo que era el Perú hace 20 años y parece otro país. Eso se debe, en parte, porque hay muchos factores, a la inversión privada y a la extranjera”, resaltó el representante del gremio.

Así, dijo a Perú 21 que no solo se trata del desembolso que se realiza en la industria extractiva, principalmente en la minería, sino en sectores que hoy han sido golpeados por la pandemia como es el caso del Turismo.

Incluso, para entender el impacto que tiene el desembolso extranjero, comentó lo que ha sucedido en el Puerto del Callao.

“Teníamos hace aproximadamente 10 años el Puerto del Callao manejado por la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) y sabíamos lo que pasaba por ahí, los retrasos y prioridades para determinados grupos económicos. Hoy se tiene dos operadores de talla mundial que son APM Terminals y Dubai Ports. Este último incluso generó un puerto de la nada”, resaltó.

Por su parte, Óscar Chávez, jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), refirió que como en el Perú existe un déficit de infraestructura que supera los US$120,000 millones, es importante para el país que se busque inversión extranjera para ayudar a cubrir esa brecha.

“Nosotros tenemos inversión extranjera desde los años 90 y desde ahí ha entrado a diversos sectores. La ventaja es que el país tiene reglas claras para la inversión, por eso se vuelve atractivo”, resaltó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...