- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIsmael Benavides sobre propuesta económica de Perú Libre: "Si no exportamos, el...

Ismael Benavides sobre propuesta económica de Perú Libre: «Si no exportamos, el Perú muere»

El ex ministro de Economía, Ismael Benavides, analizó la propuesta económica de Perú Libre y advirtió que esta apunta a una rápida desaceleración y una caída brutal en la inversión, pues, entre otros factores, nos cerraría las puertas al mundo.

Así, respecto a la minería, indicó que en su plan de gobierno solo exponen cómo le impondrán más impuestos, cómo la van a regular, cómo van a generarle una serie de trabas y problemas.

«No hablan de promover la minería en un país minero. El Perú necesita la minería porque necesita exportar. Necesitamos exportar minerales de manera que generen además beneficios para la sociedad, que las empresas puedan tributar y con eso hacer obras, y finalmente para importar todo lo que el Perú necesita para alimentarse y cuidar de la salud, como las medicinas. Si no exportamos, el Perú muere. Es tan simple como eso», enfatizó en entrevista para el programa Combutters de Willax TV.

En otro momento, Benavides recordó que el Perú es un país integrado al mundo, pues tiene tratados de libre comercio con 90% de los países del mundo y «con ningún TLC nos ha ido mal porque todos nos han abierto las puertas al mundo».

Asimismo, fue enfático al pedir a la población que en la segunda vuelta electoral se emitan votos racionales.

«Gran parte del voto no es racional y otra parte del voto es protesta, evidentemente el pueblo peruano está sufriendo el embate del Covid con un gobierno inepto que no ha logrado ni si quiera el 3% de la población vacunada. La gente está enojada, ha habido un 30% de aumento de la pobreza. Todos estos elementos en conjunto han llevado a que mucha gente vote por Castillo. Espero que la gente recapacite», dijo.

En ese sentido, aseguró que «el señor (Castillo) no tiene ni la menor idea de cómo se compone el PBI, ni cómo se construye el PBI de un país».

«Él está abierto a que cualquier persona le diga cualquier cosa y él lo va a entender como quiera y va a tomar decisiones descabelladas. Estamos en un entorno donde le han dado un libreto que es el plan de Cerrón. No estamos denigrando a estas personas, pero sí hay capacidades necesarias para manejar un país. Una cosa es el plan que tiene que ser bien estructurado, pero otra cosa es la ejecución», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...