- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPhoenix Copper se asocia con el proyecto First Cobalt en Idaho

Phoenix Copper se asocia con el proyecto First Cobalt en Idaho

Phoenix Copper Ltd, se complace en anunciar que ha celebrado un acuerdo de ganancia con First Cobalt Idaho, la subsidiaria de propiedad total de Toronto First Cobalt Corporation, con respecto a la propiedad de cobalto de Redcastle de la Compañía en Idaho Cobalt Belt

La propiedad comparte un límite común con la propiedad Iron Creek de First Cobalt, que alberga un recurso indicado de cobalto y cobre de 2.37 millones de toneladas, con una ley de 0.32% de cobalto y 0.61% de cobre.

De acuerdo con el portal Mining Weekly, el CEO de Phoenix, Ryan McDermott, dijo que la compañía estaba «encantada» de asociarse con First Cobalt en el desarrollo de Redcastle y que es probable que los ahorros en costos de capital para Phoenix sean considerables, dado que el mineral de Redcastle se extraerá y procesará como una extensión de la mina Iron Creek de First Cobalt.

Además de la infraestructura local, First Cobalt también posee la única refinería de cobalto en América del Norte, ubicada en Ontario. La refinería recibiría cobalto de las operaciones de Idaho, lo que le ahorraría a Phoenix costos adicionales en los que incurriría para desarrollar o adquirir capacidad de refinación.

“Tanto Phoenix como First Cobalt reconocen las posibles sinergias futuras a medida que trabajamos juntos en Idaho Cobalt Belt, mientras que al mismo tiempo nos permiten enfocarnos en nuestros proyectos de metales básicos y preciosos en Empire”, comentó McDermott.

En consideración a la firma del acuerdo, First Cobalt pagaría US$ 50,000 y emitiría 200 000 acciones sin restricciones a Phoenix. La compañía canadiense podría obtener una participación del 51% en la propiedad Redcastle gastando al menos US$ 1.5 millones en exploración durante tres años y pagando otros US$ 100,000 a Phoenix en el tercer aniversario del acuerdo.

Sujeto a la finalización de la Fase 1, First Cobalt puede ganar un interés adicional del 24% gastando otros US$ 1.5 millones durante dos años y pagando US$ 150 000 adicionales a Phoenix en efectivo o el equivalente en acciones no restringidas de First Cobalt. A partir de entonces, las empresas entrarían en una empresa conjunta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...