- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSierra Sun Group: "Fuera de lo que pase el fin de semana,...

Sierra Sun Group: «Fuera de lo que pase el fin de semana, es indiscutible el gran potencial minero de Perú»

El Gerente General de Sierra Sun Group aseguró que, sea cual sea el escenario político, mantendrá sus inversiones en el país.

Estando a días de la segunda vuelta electoral para elegir al próximo presidente de Perú, el Gerente General de Sierra Sun Group, Graham Speirs, destacó el potencial minero del país y aseguró, en ese sentido, que continuarán invirtiendo, sea cual sea el resultado.

«Fuera de lo que pase este fin de semana, es indiscutible el gran potencial minero de Perú . Tuve experiencias trabajando, por ejemplo, en Nicaragua con problemas extremos, así que la realidad en Perú no me preocupa. Estoy acostumbrado a los riesgos. Hay empresas en gran minería que están esperando para tomar decisiones en proyectos. Hay quienes dicen que debemos esperar hasta que pasen las elecciones. Pero nosotros seguiremos en Perú, pase lo que pase», enfatizó Speirs durante la conferencia virtual ‘Planes, proyectos y operaciones del holding minero Sierra Sun Group en Perú, organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú.

En ese sentido, el ejecutivo estimó que, para los próximos dos años, invertirán US$ 50 millones, priorizando el rubro exploración.

Planes de producción

El holding busca ser líder entre las empresas mineras medianas del Perú, produciendo oro, plata, zinc, plomo y cobre. Además tiene el objetivo de enfocar su crecimiento en adquisiciones de operaciones de 400 a 1500 tpd que cuenten con permisos ambientales, sociales y de operación, que permitan un inicio rápido y retorno óptimo de la inversión, también desarrollar sus concesiones mineras para ponerlas en producción.

Para lograrlo, esperan aumentar la producción a 65 000 onzas de oro por año para 2023 y a 100 000 para 2025. Asimismo, incrementar la producción de zinc aumentando el procesamiento de la planta de 500 a 3500 y a 5000 tpd, en su mina Sierra Sumaq Rumi.

«Esperamos también desarrollar una de nuestras propiedades de pórfido de cobre, utilizar las últimas tecnologías en técnica y procesamiento de minerales, y enfocarnos en la expansión de nuestras reservas y continuar con la evaluación de nuevas oportunidades de adquisición», dijo Speirs durante el evento virtual.

En su mina Antapite – ubicada en el distrito de Ocoyo, provincia de Huaytará, en Huancavelica – a mayo de este 2021 ha producido 5300 onzas de oro y se encuentra realizando la ingeniería, permisos, ampliación de presa de relaves para alcanzar las 1000 tpd en el año 2022.

En su mina Sumaq Rumi – ubicada en el distrito de San José de Quero, en la provincia de Concepción, en Junín – hasta mayo de este 2021 se han producido 2500 tmf de zinc. En la actualidad, Sumaq Rumi se encuentra desarrollando la ingeniería, permisos, ampliación de presa de relaves para alcanzar las 3,500tpd en el año 2023 y posteriormente alcanzar las 5,000tpd.

«Voy a asegurar la sostenibilidad de las dos operaciones que tenemos y que cumplan con los compromisos ya pactados. Además tenemos planeado ampliar ambas unidades y habrán importantes oportunidades para los proveedores», añadió.

Geología y exploración

Sierra Sun Group tiene 60,648 hectáreas cubiertas en todo el Perú y plantean peticionar 5000 hectáreas adicionales este 2021.

El programa de exploración de Sierra Sun Group consiste en centrase especialmente en prospectos auríferos, cupríferos y polimetálicos, de tamaño mediano; los proyectos Pórfidos de Cobre, explorarlos a través de un socio estratégico; y abandonar prospectos sin potencial.

En cuanto a oro, su programa de exploración 2021 tiene una inversión de US$ 4,630,400 e incluye operaciones (Antapite Mina, Doré, Cachi cachi), el brownfield Jatun Orcco y a nivel greenfield la Geología de Reconocimiento y definición de mantener las propiedades mineras.

Sobre cobre, tiene una inversión estimada de US$ 1,510,000 en Sumaq Rumi. Y en proyectos polimetálicos, US$ 6,140,400.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...