- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem fortalece liderazgo de mujeres que viven en zonas de influencia de...

Minem fortalece liderazgo de mujeres que viven en zonas de influencia de proyectos mineros

La idea primigenia de la iniciativa surgió del Programa de Mujeres Líderes para el Sector Minero Energético, promovido por el BID y el Minem.

Veinte mujeres líderes provenientes de las regiones de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica y Junín, cercanas a los proyectos mineros Tantahuatay, Antapaccay, Cobriza y Toromocho, concluyeron satisfactoriamente el Primer taller virtual “Mujeres Mágicas” 2021, desarrollado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El taller, realizado entre el 24 y 26 de mayo, brindó a las mujeres participantes módulos referidos a la actividad minera, emprendimiento y empoderamiento (en los que se abordó la igualdad de género y el liderazgo femenino).

Durante el primer día, se capacitó sobre la actividad minera con el tema “Ciclo de vida minero”, a cargo de técnicos del Minem. Las participantes conocieron los aspectos básicos y etapas de la actividad minera, los principales impactos en cada una de ellas y los beneficios que genera a través del canon minero y otros aportes.

La segunda jornada estuvo dedicada al empoderamiento de la mujer con especialistas en género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. El taller abordó diversos roles impuestos a la mujer en nuestra sociedad, cómo eso las afecta y qué se puede hacer para cambiar esta situación.

En tanto, en el tercer día de trabajo, representantes del programa “Tu empresa” del Ministerio de la Producción, expusieron los beneficios de la formalización para los emprendimientos y se presentó el programa “Mujer Produce”, como parte de las acciones dirigidas a impulsar la autonomía económica de las peruanas.

Además, durante los tres días, se realizaron dinámicas como parte del taller de habilidades blandas donde las participantes pudieron compartir sus experiencias, motivaciones y desafíos como lideresas en sus comunidades.

Julia Astocahuana Pizarro, vicepresidenta del Frente de Defensa de la Mujer, el niño y el adolescente de la provincia de Islay, Arequipa, resaltó que el taller le ayudó a entender que el pueblo puede convivir con una minería responsable y que esta actividad se puede aprovechar para el desarrollo de la población.

Mujeres Mágicas forma parte del Programa de Integración Minera (PIM) que lleva adelante la DGPSM. La idea primigenia de la iniciativa surgió del Programa de Mujeres Líderes para el Sector Minero Energético, promovido por el BID y el Minem. Para mayor información del taller Mujeres Mágicas pueden escribir a: pasantiasmineras@minem.gob.pe

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...