- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstado de Tennessee quiere construir un depósito para custodiar el oro de...

Estado de Tennessee quiere construir un depósito para custodiar el oro de los ciudadanos

Tennessee quiere seguir el ejemplo de Texas y convertirse en el segundo estado de la Unión en contar con un depósito propio para custodiar el oro del gobierno estatal y de sus ciudadanos. La seguridad de contar con el metal en su territorio y el ahorro de costes derivado de no tener que pagar por la custodia son dos de los argumentos principales de los promotores de esta medida.

Según informan desde Money Metals, el gobernador de Tennessee, el republicano Bill Lee, ya ha solicitado al Comité Asesor de Relaciones Intergubernamentales del estado que examine si considera viable la creación de un depósito para custodiar el oro propiedad del estado y de sus ciudadanos.

Este Comité tiene hasta el próximo 1 de enero de 2022 para remitir sus conclusiones a los portavoces del Senado y la Cámara de Representantes de Tennessee. Los proyectos de ley presentados ante ambas cámaras (HR 353 ante la Cámara de Representantes y SB 279) por el congresista Bud Hulsey y el senador Paul Rose fueron aprobados por unanimidad.

Se trata de un proyecto que está respaldado por la Sound Money Defense League (organización que promueve la aprobación de legislaciones estatales que eliminen los impuestos sobre el oro y la plata físicos) a imitación del que fue aprobado y está en marcha en el estado de Texas, como ya hemos informado desde este periódico.

El proyecto de ley explica que, si el estado de Tennessee desea asegurar sus fondos invirtiendo en oro, ante los peligros que suponen la subida de la inflación y la inestabilidad económica, debería abonar las tasas derivadas de la custodia del metal a otro estado de la Unión.

Sin embargo, si se crea un depósito estatal, Tennessee eliminaría el riesgo inherente a depositar su oro en las cámaras acorazadas de los bancos de Wall Street, además de ahorrarse los gastos de custodia y crear empleo dentro del estado.

De esta forma, Tennessee se uniría a Texas como los únicos estados de la Unión que cuentan con depósitos de metales preciosos en su propio territorio, gestionados por el gobierno estatal.

Este interés de los estados por controlar sus reservas de oro y los depósitos de sus ciudadanos supone una protección adicional frente a una eventual repetición de la decisión tomada en 1933 por el Gobierno federal del entonces presidente Franklin D. Roosevelt de expropiar todo el oro que se encontraba en manos privadas.

Otro argumento esgrimido por los defensores de este depósito estatal es la preocupación por la manipulación en los mercados de metales preciosos realizada desde Wall Street y por la pobre supervisión de las reservas de oro federales por parte del Gobierno estadounidense.

De hecho, el pasado mes de mayo informábamos sobre la presentación de un proyecto de ley federal para realizar una auditoría completa de las reservas de oro estadounidenses cada cinco años. Un proyecto, por cierto, presentado por el congresista republicano por Virginia Occidental Alex Mooney, protagonista de diversos proyectos favorables a la consideración de oro y plata como dinero en efectivo.

Se da la circunstancia de que, a pesar de estar considerando la creación de un depósito estatal de metales preciosos, Tennessee es uno de los 10 estados de la Unión que aún mantienen vigentes los impuestos sobre las ventas de oro y plata físicos. Los diversos proyectos de ley para eliminarlas a lo largo de los últimos años han sido rechazados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...