- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCasa Blanca y Ucore Rare Metals buscan cadenas de suministro seguras de...

Casa Blanca y Ucore Rare Metals buscan cadenas de suministro seguras de tierras raras

Ucore Rare Metals consideró que la estrategia recientemente anunciada por la administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, para fortalecer las cadenas de suministro del país se alinea con su propia visión de interrumpir el dominio de China en la cadena de suministro de elementos de tierras raras en Norteamérica.

“Estamos muy satisfechos con la preocupación de la Casa Blanca por los elementos de tierras raras (REE) y sus esfuerzos por estimular la producción nacional de materiales críticos”, dijo el presidente y director ejecutivo de Ucore Rare Metals, Pat Ryan.

Con base en los comentarios de una evaluación de las cadenas de suministro estadounidenses de 100 días ordenada por el presidente Joe Biden en febrero, la Casa Blanca ha comenzado a formar una estrategia para los minerales y metales críticos que alimentan casi todas las cadenas de suministro de los EE. UU.

Esto incluye fomentar proyectos de producción y procesamiento de minerales críticos desde el punto de vista ambiental y social en suelo estadounidense y en el extranjero.

En el ámbito nacional, un grupo de trabajo de agencias federales liderado por el Departamento del Interior de los EE. UU. recibió instrucciones para identificar los sitios donde los minerales críticos se pueden producir y procesar de manera responsable en el país.

Sin embargo, la Casa Blanca quiere asegurarse de que dichos proyectos minerales críticos se desarrollen con los más altos estándares de protección ambiental y está reuniendo un segundo equipo interinstitucional federal para identificar las lagunas en los estatutos y reglamentos relacionados con la minería que pueden necesitar ser actualizados por el Congreso.

El portal Mining News North indicó que la administración Biden también planea invertir miles de millones de dólares en la producción nacional e internacional de minerales críticos, especialmente tierras raras y metales de baterías vitales para la energía renovable y la defensa nacional.

Este apoyo continuo para que el Departamento de Defensa implemente los incentivos del Título 3 de la Ley de Producción de Defensa (subvenciones, préstamos, garantías de préstamos y acuerdos de compra) para materiales estratégicos y críticos producidos de manera sostenible en los EE. UU. Se encuentra entre las inversiones en la cadena de suministro que podrían beneficiar a Ucore y su visión.

En 2019, el expresidente Donald Trump usó los poderes presidenciales en virtud de esta ley para autorizar al Pentágono a buscar el restablecimiento de una cadena de suministro de minas a imanes de tierras raras de EE. UU.

Bajo la administración Trump, el Pentágono se centró principalmente en la separación y procesamiento de tierras raras, un segmento difícil y clave de la cadena de suministro de tierras raras.

Esto encaja bien con Alaska 2023, la estrategia de Ucore para desarrollar el Complejo de Metales Estratégicos de Alaska, una instalación de procesamiento de tierras raras pesadas en el sureste de Alaska para 2023 y un SMC separado que producirá REE ligeros.

Aunque a menudo se las denomina una entidad única, las tierras raras son un grupo de 17 elementos: los 15 lantánidos que forman la segunda fila desde la parte inferior de la tabla periódica más itrio y escandio.

«China ha dominado durante mucho tiempo la cadena de suministro de REE, pero con la ayuda del gobierno de EE. UU., Podemos y utilizaremos nuestra innovadora tecnología de separación del siglo XXI, RapidSX, para devolver el control a las manos de los estadounidenses», dijo Ryan.

A más largo plazo, Ucore planea desarrollar una mina en la montaña Bokan, un proyecto de REE y minerales críticos en la isla del Príncipe de Gales y solo a unas 35 millas del SMC de Alaska planificado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...